InicioGENERALESEsperan más de 3 mil personas para Festival de las Conchas y...

Esperan más de 3 mil personas para Festival de las Conchas y el Vino Nuevo

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– La vigésimo quinta edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo se realizará del 10 al 13 de abril en Ensenada, consolidándose como un evento estratégico para la proyección turística y económica de Baja California, y en el que se espera un importante derrama económica para el puerto.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada, destacó que este festival se ha convertido en una plataforma estratégica para la promoción del sector vitivinícola, acuícola y gastronómico de la región.

“Es un evento que fortalece la identidad de Ensenada como destino turístico, reuniendo a más de 3,500 asistentes en 4 días, de los cuales 25% son nacionales, 60% regionales y 15% extranjeros, con una derrama que afirma Provino, será superior a los 30 millones de pesos” dijo.

Para esta edición, se prevé que la derrama económica superior a los 30 mpd, beneficiará a toda la cadena de valor del turismo y la gastronomía local. Durante los cuatro días de actividades, se consumirán 4,182 botellas de vino, 3 toneladas de alimento y cerca de 25 mil  muestras gastronómicas.

El programa, dijo, incluirá el XVI Taller de Conchas, con la participación del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura, el IX Salón del Vino, orientado a la comercialización entre vinícolas y distribuidores, las V Mesas Marinas, donde chefs nacionales e internacionales presentarán menús de cuatro tiempos, y el evento principal el 13 de abril, con la participación de 80 vinícolas y más de 50 restaurantes regionales.

Martínez Bremer resaltó que este año el festival cobra especial relevancia en el marco del Tianguis Turístico 2025, en el que Baja California será sede por primera vez. “Este evento refuerza la capacidad de Ensenada para recibir a empresarios y operadores turísticos en un año sustantivo para su proyección internacional”, refirió.

Puntualizó que no solo generan empleo y economía que circula, permanece y beneficia a gran parte de la comunidad durante todo el año, sino que nos traen beneficios intangibles como la proyección de marca ciudad, y lo que realmente somos en Ensenada, un municipio de gente buena, trabajadora, con mucha pasión y amor por lo que hacemos.

Latest articles

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...

More like this

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...