Por Redacción
Ensenada.- Los resultados de las elecciones en Estados Unidos de Norteamérica, definirá el rumbo de inversión y el crecimiento del sector en la frontera norte, declaró el el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Ensenada, Ragnar Gutiérrez Abarca.
Indicó, que este año, la inversión se mantuvo estancada y no llegaron empresas nuevas, aunado a disposiciones federales, como es el aumento de pago de impuestos por trabajador.
“Está un poco estancada la inversión, todo mundo está especulando qué va a pasar con las elecciones de noviembre; primero estaban esperando ver qué iba a pasar con el cambio de gobierno nacional”, declaró.
El empresario afirmó que, ante la incertidumbre, algunas empresas han optado por poner en pausa proyectos de crecimiento, pero también ha frenado la llegada de empresas nuevas.
Gutiérrez Abarca, adelantó que el escenario es complicado, ya que si al nuevo presidente de Estados Unidos se le ocurre “meter” aranceles a las maquiladoras que quieran exportar al país del norte, no habrá mayor inversión.
“No puede haber un plan de blindaje porque es una decisión de un gobierno que es el principal consumidor de esos bienes, más bien se trata de una negociación a nivel central, la Secretaría de Economía con el Departamento de Comercio de Estados Unidos”, expresó.
Por otra parte, mencionó que falta la revisión del T-MEC en 2026, sin embargo, todo depende de noviembre próximo.