InicioGENERALESEstudiante de CICESE realiza estancia en centro de investigación de la NASA

Estudiante de CICESE realiza estancia en centro de investigación de la NASA

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– Jonathan Aparco Lara,  estudiante del posgrado en Oceanografía Física del CICESE, realizó una estancia en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, de enero a junio de este año.

Indicó, que la estancia fue para complementar su investigación doctoral y colaborar en el estudio del fenómeno de El Niño y además tuvo la oportunidad de investigar y avanzar en su tesis.

Asimismo,  durante la estancia en el JPL Jonathan asistió  a clases impartidas por Patrice Klein, destacado científico especializado en oceanografía y climatología, junto a otros especialistas e investigadores posdoctorales.

En entrevista, el estudiante narró que la oportunidad de la estancia surgió en 2023, cuando visitó el CICESE Ian Fenty, investigador del JPL, quien leyó su artículo “Impact of atmospheric cooling on the high-frequency submesoscale vertical heat flux”, publicado en la revista Journal of Geophysical Research.

“Ian vio mi artículo y me comentó que le llamaba mucho la atención la forma en que abordaba el problema, cómo presentaba las gráficas y trataba de interpretar los resultados”, recordó.

En esa misma visita, también conversaron sobre el fenómeno de El Niño y, aunque no es el tema de su tesis doctoral, Jonathan planteó algunas preguntas de investigación gracias a su experiencia en el monitoreo de este fenómeno.

Ian, quien había visitado el CICESE para hablar sobre el proyecto Estimación de la Circulación y el Clima del Océano (ECCO), ofreció a Jonathan la posibilidad de visitar las instalaciones del JPL-NASA para entrenarse en el uso de herramientas de análisis vinculadas a ECCO, con el fin de responder a las interrogantes que tenía sobre El Niño.

Jonathan cuenta que las primeras semanas de estancia las vio como su periodo de entrenamiento, sobre todo para familiarizarse con las herramientas de análisis del proyecto ECCO y el uso de supercómputo, imprescindible para manejar estas herramientas.

“Mi tesis busca contribuir al entendimiento de la alta frecuencia en los flujos de calor inducidos por los movimientos verticales asociados a procesos de submesoescala en el mar”, explicó el estudiante.

Ya de regreso en Ensenada y reincorporado en el doctorado, reflexionó que uno de los beneficios de haber estado en el centro de investigación de la NASA es que ganó confianza sobre sus conocimientos.

“Me encontré con la grata sorpresa de que muchas de las actividades y la forma como trabajamos aquí en el CICESE, en Oceanografía Física, también lo llevan allá, sobre todo los procesos de interacción entre estudiantes e investigadores”, comentó.

Otra de las experiencias que ganó fue a través de la intensa colaboración que hay entre investigadores y la forma en cómo podía compartir los problemas que se le presentaban y lograr que los demás especialistas los adoptaran como suyos para resolverlos en conjunto.

Latest articles

Verifica Coepris plantas pesqueras por temporada de cuaresma

Por Redacción Ensenada.- Con el inicio de la cuaresma, personal de la Comisión Estatal para...

Inicia colecta anual de Cruz Roja Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Dio inicio la Colecta Anual de la Cruz Roja Ensenada, bajo el...

Se suman restaurantes a programa «Tarjeta Naranja»

Por Redacción Ensenada.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de...

Presentan calendario de eventos turísticos en Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Más de 120 eventos programados para lo que resta del año, fueron...

More like this

Verifica Coepris plantas pesqueras por temporada de cuaresma

Por Redacción Ensenada.- Con el inicio de la cuaresma, personal de la Comisión Estatal para...

Inicia colecta anual de Cruz Roja Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Dio inicio la Colecta Anual de la Cruz Roja Ensenada, bajo el...

Se suman restaurantes a programa «Tarjeta Naranja»

Por Redacción Ensenada.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de...