InicioGENERALESEstudiantes de Ingeniería desarrollan proyecto para mejorar eficiencia energética

Estudiantes de Ingeniería desarrollan proyecto para mejorar eficiencia energética

Published on

spot_img

Por Colaboración

Ensenada.- Estudiantes de la Escuela de Ingeniería del Campus Ensenada de Cetys Universidad, adscritos al programa académico, Ingeniería en Energías Renovables, presentaron el proyecto relacionado con el diseño del programa e implementación de un sistema de gestión de energía para el Campus Ensenada, basado en el estándar internacional, ISO-50001.

Los proyectos forman parte del Programa de Tecnología y Vinculación aplicada (TYVA) de la Escuela de Ingeniería, así como del Plan de Continuidad Académica de CETYS Universidad, a través de los cuales, los alumnos demuestran su capacidad y continuidad en su formación profesional, aún bajo las condiciones de la contingencia sanitaria.

El docente responsable de la asignatura y del proyecto, Josué Aarón López Leyva, destacó que los alumnos diseñaron un proyecto de implementación para mejorar la eficiencia energética en el campus, lo cual implica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Fundamentado en un análisis técnico, determinaron identificadores de eficiencia energética, usos significativos de energía, y propusieron un esquema completo para la implementación de la ISO-50001”.

La alumna Carolina Barrera Silva destacó que el aprendizaje más relevante que les deja este proyecto es comprender y valorar que a través de un sistema de gestión de energía se pueden implementar medidas de ahorro y eficiencia energética, lo cual brinda beneficios tanto a la empresa que lo implementa como a su comunidad.

“La planeación del proyecto durante esta contingencia resaltó la importancia de la coordinación cuando se trabaja en equipo a distancia. Además de que percibimos en esta situación una oportunidad para desarrollar nuestras habilidades en diferentes plataformas”.

Finalmente, el Dr. López reconoció que el grupo de estudiantes integrado por: María Fernanda González Romero, Daniela Granados López, Alejandra Verboonen Vargas, Sergio Buelna Gallegos y Carolina Barrera Silva, realizaron una importante contribución técnica, al tiempo que cumplen con sus requisitos académicos, fortaleciendo la idea de incrementar el impacto social de los proyectos de ingeniería.

Es importante destacar que, ante las limitantes presentes por la contingencia sanitaria, los estudiantes pudieron recopilar la información, destacando su dedicación al trabajo y el buen uso de las herramientas digitales para desarrollar el proyecto durante el confinamiento.

Latest articles

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...

Confirman dos cisternas para robo de combustible en Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Hace unos días, se detectaron en Ensenada dos cisternas que operaban para...

More like this

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...