script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Exhorta a bañistas extremar precauciones por “aguamalas” en playas

Por Nelly Alfaro

playaEnsenada.- Durante el verano y ante la presencia de “aguamalas” o medusas en las playas de La Misión y La Salina, Alfredo Escobedo Ortiz, Director de Protección Civil del Estado, exhortó a la población a que tomen medidas preventivas.

Detalló que estos organismos es normal que aparezcan durante el verano en las playas con temperaturas templadas como en San Felipe, sin embargo, se están detectando en las playas antes mencionadas.

Escobedo Ortiz, explicó que en los últimos días, la temperatura del agua en éstas playas oscila entre los 18 y 20 grados centígrados, lo que las convierte en habitad agradable para estos organismos.

Agregó, que el problema es que las medusas están conformadas en un 97% por agua y son casi invisibles, pican principalmente en el pecho y cara a los bañistas porque son aventadas por las olas.

“Los tentáculos de las “aguamalas” poseen células microscópicas llamadas nematocistos que inyectan veneno a sus presas produciendo entumecimiento y dolor semejante a una quemadura”, refirió.

Con el fin de evitar ahogamientos por pánico ante una picadura o intoxicación severa, recomendó ante un ataque, las personas apliquen sobre la herida una solución de vinagre diluido en agua al 20%, pues es uno de los remedios más efectivos, ya que desactiva las células venenosas.

Recomendaciones:

-Cuando visite la playa para nadar o bucear lleve una botella de vinagre diluido al 20 por ciento aproximadamente con agua natural, también puede emplear agua marina.
-Si ve “aguamalas” en la playa evite nadar.
-Un adulto deberá acompañar a los niños dentro del agua para advertir el peligro.

 




CLOSE
CLOSE