Por Nelly Alfaro
Ensenada.- La detección temprana de enfermedades metabólicas mediante la realización de tamiz neonatal entre el tercero y quinto día de nacimiento, recomendó Luz Ernestina Moran Solares, directora de micro zona del programa Prevenimss.
La Doctora, indicó que es prioritario brindar una atención médica a los niños menores de cinco años de primera calidad, oportuna, para prevenir y controlar las enfermedades.
Exteriorizó, que dentro de los principales problemas de salud infantil en las zonas rurales, se encuentra la gastroenteritis o diarrea infecciosa que puede ser producida por diversos microorganismos, como las bacterias parásitos y virus.
Entre estos microorganismos existe uno que produce frecuentemente la diarrea en bebés, es el llamado “rotavirus”, el cual se presenta en cualquier época del año. Este virus, tiene gran predilección por los pequeños entre seis y 24 meses de edad.
La directora de micro zona, señaló que el cuadro en los infantes consiste en una infección de vías respiratorias, altas temperaturas (no en todos los casos), por lo que el pequeño no asimila su comida; ante esto se produce el vómito, finalizando con diarrea.
“Es muy importante conocer que las evacuaciones van de semilíquidas a líquidas hasta 12 veces al día y duran hasta una semana. Este padecimiento es grave, las complicaciones como la deshidratación y la desnutrición son más alarmantes, por ello, es necesario prevenir a los padres brindando recomendaciones tan sencillas como lavarse y cepillarse muy bien las manos antes de preparar cualquier tipo de alimento, antes y después de ir al baño”, enfatizó.
Asimismo, se deben asear las manos del bebé antes de comer, lavar bajo chorro del agua y desinfectar muy bien las frutas.
Recomendó secar éstas un trapo limpio y exclusivo para la comida de los niños, lavar muy bien todo lo que el bebé se pueda llevar a la boca como son platos, cubiertos, biberones y chupones, entre otros.
Morán Solares puntualizó que para evitar la desnutrición, es muy importante no dejar de proporcionar alimentos al niño durante las infecciones, es necesario llevarlo al médico quien les indicará los procedimientos a seguir.