InicioGENERALESFalta de higiene provoca pediculosis

Falta de higiene provoca pediculosis

Published on

spot_img

Por Yuver Maceda

Ensenada.- La falta de higiene es unos de los principales factores que provocan  la pediculosis, por ello la  importancia de esta para  evitarla, tanto en menores como en adultos, declaró el titular el Departamento de Servicios Médicos del Gobierno de Ensenada, Isaac Pérez Guzmán.

Explicó que la pediculosis es una ectoparasitosis que se presenta en el cabello y la piel del humano ocasionada por piojos que se quedan en la cabeza (pediculus humanus capitis).

“En tanto que el piojo de cuerpo (phthirus humanus pubis) conocido vulgarmente como ladilla, se alimenta succionando sangre del individuo infestado y su distribución es universal; se estima a nivel mundial se dan entre 6 y 12 millones de casos anuales”, dijo.

En México, agregó el médico municipal, entre 18 y 33% de las personas de 3 a 12 años de edad se ven afectados por este tipo de infestación, la cual se transmite por contacto directo entre una persona sana y otra infestada por falta de higiene, hacinamiento o por convivencia en espacios masivos.

Esos espacios pueden ser escuelas, cárceles, centros de rehabilitación, entre otros, además de eventos migratorios de diversos grupos sociales donde predominan esos factores, siendo el síntoma principal la comezón constante (prurito).

El jefe de Servicios Médicos dijo que además de llegar a producir escoriaciones en la piel por el rascado continuo y prolongado, puede causar impetiginización (infección en la zona), adenopatías cervicales (inflamación en los ganglios del cuello), conjuntivitis, fiebre y malestar general.

“La búsqueda dirigida debe ser en donde se localizan liendres y piojos en el cabello donde éste suele adherirse, mayormente en la región posterior (atrás) de la cabeza incluyendo el área que abarca hasta la oreja en ambos lados de la misma”, detalló.

Su manejo requiere de baño diario, revisión periódica y cepillado regular, la revisión de espacios donde recarga regularmente la cabeza como la cama, las sábanas y la almohada.

También es importante utilizar lociones, emulsiones o champú específico para el tratamiento y eliminación del piojo, sin embargo es vital NO AUTOMEDICARSE ni utilizar remedios caseros que causen efectos secundarios o en su defecto fortalecer el padecimiento.

Latest articles

Devuelve Banca Afirme 172 mdp

Por Redacción Mexicali.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina...

Proponen que adolescentes autores de delitos graves sean juzgados como adutlos

Por Redacción Mexicali.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina...

Se salvan 2 de cada 10 empresas en 5 años

Por Redacción Ensenada.- Solo 2 de cada 10 empresas con antigüedad de cinco años, logran...

Pide Surf Ens no promover consulta pública sobre proyecto de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- “No se debe tergiversar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum”, comunicaron...

More like this

Devuelve Banca Afirme 172 mdp

Por Redacción Mexicali.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina...

Proponen que adolescentes autores de delitos graves sean juzgados como adutlos

Por Redacción Mexicali.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina...

Se salvan 2 de cada 10 empresas en 5 años

Por Redacción Ensenada.- Solo 2 de cada 10 empresas con antigüedad de cinco años, logran...