Por Nelly Alfaro
Ensenada.- La falta de agua, infraestructura y parques industriales, representan un inhibidor para la instalación de empresas maquiladoras y desarrollo económico del puerto, señaló el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ensenada (CCEE), Adrián Olea Mendivil.
“Ensenada tiene una necesidad de área de parques industriales adecuados para albergar ese tipo de empresas; no sé el número de empresas que se han ido a otros Municipios, pero si es un inhibidor para la instalación de algunas”, dijo.
Olea Mendivil, mencionó que se está armando un proyecto para parques ecológicos e industriales, ya que los empresarios han percibido una baja en los flujos económicos de empresas de este rubro.
Por otra parte, se comprometió a impulsar el rubro de infraestructura, no solamente en el tema carretero y su mantenimiento, sino en la modernización del sistema de vía de comunicación de la región.
Destacó que otros rubros como el del turismo requieren de una atención muy puntual del organismo para lo cual fueron designados comisionados los empresarios Jean Loup Bitterlin, presidente de la Asociación de Hoteles y Normando Novelo, presidente de Proturismo.
“Mejorar el transporte, la capacidad de recepción y los atractivos para el turismo de crucero, es otra de las prioridades sobre las que tenemos que trabajar, ya que se trata de una exigencia de la navieras para seguir viniendo a Ensenada”, comentó Olea Mendivil.
Otra de las preocupaciones es mejorar físicamente la zona de La Bufadora y solicitar la intervención puntual de las autoridades estatales y municipales para encontrar una solución al litigio que sostienen en esa área, los comerciantes y ejidatarios.
En la reunión se acordó plantear al Gobernador del Estado Francisco Vega De La Madrid, poner especial atención al tema de infraestructura en cuyo rubro fueron comprometidos 65 mil millones de pesos de inversión federal y estatal, dentro del Plan Estatal de Desarrollo, recientemente presentado.