InicioGENERALESFiesta de Colores de LA Cetto y las primeras cosechas de vid

Fiesta de Colores de LA Cetto y las primeras cosechas de vid

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- El inicio de la primer cosecha es el marco conmemorativo de las tradicionales Fiestas de la Vendimia que celebra desde hace 96 años LA Cetto, empresa bajacaliforniana, que continúa consolidando el vino a nivel nacional e internacional.

Este año, en la Fiesta de Colores se agradeció por la primera molienda, la cual fue bendecida por el obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres, acompañado de Luis Alberto Cetto, Director General de Grupo Cetto.

2024, buen año  para la vid

Este año, ha sido un muy buen año para la vid y se prevé llegar a las 16 mil toneladas de producción de vino, lo que se refleja en aproximadamente 1 millón 300 mil cajas, que se están exportando a Italia, Francia, Inglaterra, Holanda, Noruega, Estados Unidos, Canadá, Japón y toda la república mexicana.

Sin embargo, dijo que a pesar de que el invierno dejó lluvias abundantes y que favorecieron la cosecha, se trabaja en un proyecto de un acueducto y que se utilicen aguas tratadas para poder infiltrar a la tierra.

De inicio, comentó, se acordó reutilizar las aguas de la planta de tratamiento de El Naranjo, para uso agrícola dándole el tratamiento adicional ya que son aguas bastantes saladas.

“Vamos a hacer la distribución en el Valle de Guadalupe, pero, estamos viendo la calidad del agua y son temas que se manejan en más de la mitad de las hectáreas de vid de otros países, para la producción. Es un proyecto para generar negocio a través de la uva por eso también se ha invertido en infraestructura y tecnología”, dijo.

Cabe señalar, que este año se han recibido 59 medallas, entre Oro, Gran Oro, Platino; la empresa familiar emplea de manera permanente a 600 personas y en época de cosecha llegan a las 1, 200.

Innovación en la producción de vinos

Este año no hicieron nuevos lanzamientos de vinos, ya que están enfocados en consolidar las marcas existentes, sin embargo, se han enfocado los trabajos en 80 hectáreas en vinos de uvas experimentales, para hacer algunas pruebas.

También, comentó que el mercado mexicano sigue creciendo y actualmente en México se consumen 13 millones de cajas de vino, cubriendo el 20% de esa demanda.

El empresario afirmó que la industria del vino continúa innovando y cada año hay nuevas tendencias en el consumo.

“Tenemos la oportunidad de seguir innovando, en el mundo están saliendo vinos naranja, azules y de diferentes colores, estamos tratando de hacer eso…hacemos micro vinificaciones desde 20 a 200 litros para hacer algunas pruebas, tenemos una área de la bodega y un equipo de gente que de dedica a eso, jugar con la imaginación para ver qué más podemos ir sacando”, manifestó.

Gobierno federal y la industria vinícola: cambios y planteamientos

Con el cambio de administración federal, Luis Alberto Cetto, mencionó que algunas de las cosas que se deberán plantear es el acceso a fondos de financiamiento más bajos y la parte sanitaria.

Baja California, dijo, es una región con la presencia de piojo harinoso y por ello, la Secretaría de Agricultura deberá apoyar con recursos y préstamos en los que se vean beneficiados los productores.

Asimismo, el tema de infraestructura y seguridad son para de lo que podrán plantearse para mejorar la parte de servicios al turismo, para que la experiencia sea mejor.

Respecto al perfil del visitante, estimó que el gasto per cápita ha ido en aumento y por ello, es necesario que el sector “se contenga” e ir modificando la accesibilidad al turismo local.

“Que no sea algo tan exclusivo y que se algo que aleje a la gente. Este año, si cerramos a como va el verano será unas 180 mil personas que visitarán a la región vinícola”, enfatizó.

Finalmente, compartió que la Fiesta de la Vendimia es el agradecimiento al trabajo y  la época para presumir el esfuerzo de la cosecha.

Latest articles

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...

Esperan 100 mil compradores internacionales en Tianguis Turístico

Por Redacción Ensenada.- La realización del Tianguis Turístico, proyecta más de 10 mil visitantes y...

More like this

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...