Por Nelly Alfaro
Ensenada.- A través de un convenio de colaboración entre la Administración Portuaria Integral de Ensenada (API) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), se logrará un intercambio fundamental para estudios de oceanografía física, biológica, climatología, en telecomunicaciones, entre otros.
En dicho convenio se establece el uso de muelles sin costo para las dos embarcaciones oceanográficas o la realización de estudios específicos en temas oceanográficos, son algunos de los servicios que engloba el primer convenio general de colaboración entre instituciones.
Federico Graef Ziehl, Director General del Cicese dijo que con este acuerdo, habrá un ahorro estimado en más de 200 mil pesos al mes por el uso de muelles, que permitirá al centro destinar esos recursos a proyectos de investigación y al mantenimiento de su nuevo barco, el B/O Alpha Helix, pues está previsto que el Ulloa concluya operaciones a más tardar en 2014.
“Se trata de un apoyo que beneficia a toda la comunidad oceanográfica, la idea, es aprovechar el expertise que tiene el CICESE no solamente en oceanografía, sino también en áreas tan diversas como las telecomunicaciones, la electrónica, telemática, manejo de zona costera, biología de la conservación, química del océano o ecología, para participar en los proyectos que requiera la API”, explicó.
Por su parte, la Directora General de la API, Sonia Blancket López, informó que el convenio tendrá vigencia al 2018, en donde la institución aportará alrededor de 9 millones de pesos.