Por Redacción
San Quintín.- En el marco de la colaboración para el desarrollo de acciones de la vivienda y atención al rezago habitacional en San Quintín, se firmó el Convenio de Vivienda para el Municipio de San Quintín entre el Infonavit y los gobiernos estatal y municipal.
Se anunció además, la creación del primer fraccionamiento completo en el municipio con 130 viviendas y una inversión de 100 millones de pesos, a las que podrán acceder los jornaleros agrícolas del municipio.
Las viviendas contarán con drenaje, electricidad agua potable y calles pavimentadas con concreto, y su costo será entre 750 mil y 1 millón de pesos, y podrán ser adquiridas con los créditos que los trabajadores, junto con sus patrones, llevan aportando al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit).
El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, manifestó la coordinación con el sector patronal, con las empresas, para poder avanzar en la atención en el tema de los créditos de la vivienda para los trabajadores; e informó haberse reunido con los presidentes de la agroindustria en San Quintín, y acordaron ir a los campos para dar a conocer de primera mano qué se tenía que hacer para un crédito Infonavit.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Jorge López, expresó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por las atenciones que han tenido para lograr el desarrollo San Quintín.
Gracias a esos apoyos es que “podemos ver hoy pequeños grandes cambios en nuestro municipio, cambios que en otros tiempos se veían totalmente imposible, como la presencia del Gobierno Federal, como lo estamos viendo en estos momentos”, enfatizó, para hacer extensivo el reconocimiento al Congreso del Estado, por esa misma atención hacia San Quintín.
En el marco del evento, se entregaron los primeros créditos del programa Mejoravit para varias familias, hecho que fue calificado como “histórico” por las autoridades presentes. También se entregaron apoyos educativos y de salud.