InicioGENERALESFranada construcción de vivienda y créditos hipotecarios: CMIC

Franada construcción de vivienda y créditos hipotecarios: CMIC

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- A nivel nacional y regional, la venta de vivienda y la colocación de créditos hipotecarios ha tenido un decrecimiento este año de hasta el 25%, esto, a pesar de que la perspectiva general del país es que vamos en crecimiento.

Basados en los números revelados por el ingeniero Francisco Solares Alemán, presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), apuntó que la cadena de valor del sector, que incluye a todas aquellas otras industrias que proveen de insumos a la construcción tales como el acero, cemento, madera, entre otras, tuvieron el año pasado un crecimiento marginal con respecto a 2021 y podrían crecer un poco más en este año, pero no a la velocidad que se requiere.

Expuso que la producción de vivienda en el país ha tenido un decrecimiento dramático, de hecho entre el 2019 antes de la pandemia y el 2022 las cifras reflejan un decrecimiento de 25% en cuanto a la vivienda nueva que se está construyendo en México, por distintos factores.

Con respecto a la colocación de la vivienda detalló que los créditos hipotecarios que se han colocado, según la información disponible, tienen una tendencia a la baja y el rezago habitacional podría ser de 9 millones.

En cuanto al acceso a la vivienda expresó que para quienes ganan de 1 a 3 salarios mínimos y que son el 77% de la población, las posibilidades para acceder a una vivienda se han reducido, entre otros factores porque ya no existen los subsidios y se dificulta el acceso a la vivienda , afirmó.

En la misma reunión nacional encabezada por CMIC en la Ciudad de México, Enrique Margain Pitman, coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABMI) y director Ejecutivo Préstamos a Particulares de HSBC en México precisó que de acuerdo a cifras oficiales a febrero de este año la banca cuenta con 37.6% vs 51.3 del Infonavit.

Informó que el porcentaje de crédito hipotecario en el portafolio total asciende a 6,253 mil millones de pesos, de la cual el porcentaje de los bancos representa el 19.6%, que equivale a 1mil 223 millones de pesos. También se refirió a los nuevos créditos que la banca a puesto a disposición de extranjeros, entre otros.

Latest articles

Exhortan a ampliar servicio de transporte violeta a grupos vulnerables

Por Redacción Mexicali.- El Congreso del Estado aprobó emitir un  exhorto a la Gobernadora Marina...

El tiempo del fin de Javier Sicilia

Por Redacción Ensenada.- Conmovedora, desafiante y quizá, un poco “retadora” fue la charla que sostuvieron...

Rescata FGE perro en situación de maltrato

Por Redacción San Quintín.- La Fiscalía Regional de San Quintín, en respuesta a una denuncia...

Entrega Sempra Infraestructura beca a estudiantes de Cetys Universidad

Por Redacción Ensenada.- El Programa de Becas de Fundación Sempra Infraestructura benefició a 25 estudiantes...

More like this

Exhortan a ampliar servicio de transporte violeta a grupos vulnerables

Por Redacción Mexicali.- El Congreso del Estado aprobó emitir un  exhorto a la Gobernadora Marina...

El tiempo del fin de Javier Sicilia

Por Redacción Ensenada.- Conmovedora, desafiante y quizá, un poco “retadora” fue la charla que sostuvieron...

Rescata FGE perro en situación de maltrato

Por Redacción San Quintín.- La Fiscalía Regional de San Quintín, en respuesta a una denuncia...