Por Nelly Alfaro
Ensenada.- En Baja California, hay a la fecha menos de 3 mil casos activos de COVID-19 y un descenso en la ocupación hospitalaria de acuerdo al Comité Científico.
Representantes del sector salud, informaron que el comportamiento de la variante Ómicron es factor clave para la pronta recuperación de los pacientes, dado que en esta cuarta ola han evolucionado los casos de manera más rápida por las particularidades de dicha cepa.
Es fundamental que los pacientes cuenten con vacunas previas contra esta enfermedad, ya que los biológicos, independientemente de la marca, son efectivos para que los casos no se agraven, exaltó el comité de la Secretaría de Salud.
Por lo anterior, se reitera el llamado a quienes nunca se han vacunado para que acudan a cualquiera de los sitios de vacunación desplegados diariamente en los diversos municipios, además se recomienda a aquellos que no han solicitado el refuerzo de la vacuna, hagan lo conducente.
En Baja California el refuerzo se aplica a personas de 40 años en adelante, sin embargo, autoridades de salud enfatizaron que a nivel nacional ya está abierto el registro en línea para adultos de 30 años en adelante en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, mientras en la entidad se continúa a la espera de la fecha en que se abrirá este rango de edad.
PANORAMA COVID-19
Al cierre del 5 de febrero, Baja California reporta 2 mil 934 casos activos, de los cuales, Mexicali sostiene 859; Tijuana, mil 42; Ensenada, 563; Tecate, 236; Rosarito, 73; San Quintín, 143; y San Felipe, 18.
En las últimas 24 horas se confirmaron 581 casos, de los cuales 119 pertenecen a la capital del estado, 351 a Tijuana, 54 a Ensenada, 25 a Tecate, seis a Rosarito, 20 a San Quintín y seis a San Felipe. Las instituciones de salud reportaron una actualización de 36 decesos, de los cuales 13 ocurrieron en Mexicali, 14 en Ensenada, siete en Tijuana y dos en Rosarito.
Se reitera el llamado a la población a no bajar la guardia, ya que el descenso de contagios es positivo, sin embargo, Baja California permanece en el semáforo epidemiológico naranja.