Por Redacción
Ensenada.- La medida que elimina una exención de impuesto a cruceristas, vigente por más de una década, incrementará los costos por pasajero a 47 dólares, un 213% más que el promedio actual, posicionando a México como uno de los destinos más caros del Caribe y poniendo la competitividad en riesgo, declaró Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada.
El también empresario, advirtió sobre el impacto devastador que tendrá la implementación de un nuevo derecho migratorio; sostiene más de 20 mil empleos directos y 200 millones de dólares en salarios, beneficiando a miles de familias mexicanas, muchas de las más desprotegidas.
Agregó que en Ensenada, en el 2023, se consolidó por primera vez el arribo del cruceristas durante el año; por ello, hizo un llamado urgente esta semana a todos los diputados federales de Baja California.
Martínez Bremer señaló que el aumento en costos podría reducir significativamente el gasto turístico local, afectando directamente a pequeñas empresas y proyectos de inversión por miles de millones de dólares.
Según datos de la industria, el turismo de cruceros ha crecido un 81% en la última década, con 3,300 escalas anuales. Sin embargo, las líneas de cruceros ya evalúan redirigir sus rutas, lo que podría afectar gravemente los arribos previstos para 2025, de acuerdo a posicionamientos establecidos ya por navieras transnacionales.