script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Imparten plática “Camino a la libertad financiera”

Por Nelly Alfaro

IMG_6957Ensenada.- Para conocer la distribución de los recursos financieros con los que se cuenta para invertir en la actividad agropecuaria, se realizó la plática “Camino a la Libertad Financiera”.

Ernesto Grijalva Palomino, Delegado de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), indicó que el financiamiento es una parte fundamental del éxito de cualquier actividad económica y en el caso del sector agropecuario, no es la excepción.

Agregó que ante el interés de impulsar las diferentes cadenas productivas, se han realizado diferentes acciones encaminadas a ello, ofreciendo herramientas que contribuyen a su mejoramiento.

Un ejemplo de ello, es la capacitación a los productores mediante pláticas con temas financieros de manera práctica, que puedan ser aplicados, como en este caso, en donde se les dijo sobre cómo distribuir su dinero y cómo invertirlo de la mejor manera.

Grijalva Palomino manifestó que mediante la Sefoa, se entregan diversos apoyos a los productores a través de diferentes programas, en donde los beneficiados pueden fortalecer su actividad agropecuaria, ya sea de manera primaria o dándole un valor agregado.

Añadió que puede ser mediante proyectos presentados para ser susceptibles de apoyos, así como de solicitudes a las diferentes direcciones, con los que pueden adquirir insumos o complementar su actividad para ofrecerlo al mercado.

Por su parte, la consultora de Mayaquing, Miriam González, enfatizó en la importancia  de conocer la inversión que requiere la actividad que se desee desarrollar.

De igual modo, en cómo distribuir dicha inversión para encontrar un punto de equilibrio que repercuta en beneficio económico para los productores, con el fin de que ésta sea costeable.

 




CLOSE
CLOSE