InicioGENERALESImportante adaptar modelos internacionales para movilidad turística: Fetraex

Importante adaptar modelos internacionales para movilidad turística: Fetraex

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– Humberto Valdés Romero, líder de la FETRAEX, planteó enfoques internacionales exitosos para mejorar la movilidad turística en Baja California y resaltó proyectos como los aeropuertos de Chetumal, Tulum y el programa Pueblos Mágicos, como modelos a seguir para potenciar el turismo en Baja California, especialmente de Ensenada, donde para la movilidad efectiva, es necesario un aeropuerto internacional.

«Tecate ya es Pueblo Mágico y es de capital importancia para el desarrollo de ese municipio, hoy, el Valle de Guadalupe y su Ruta del Vino, pudiera concretarse como un gran Pueblo Mágico de Baja California» dijo.

El también tour operador refirió que la aplicación el uso de la tecnología y de experiencias como la de la aplicación -Wunder- ha transformado la movilidad en Río de Janeiro.

Recordó que Wunder Mobility es una plataforma de vehículos compartidos que ayuda a las personas a disfrutar de un viaje compartido con sus amigos y, por lo tanto, resuelve el problema del tráfico y la contaminación, y su implementación podría ser clave para optimizar el transporte turístico en Baja California.

En Alemania, dijo Ubitricity y sus medidores de electricidad móviles en Berlín, ofrecen un modelo para promover el uso de vehículos eléctricos entre turistas en Baja California, esto podría implementarse en la zona turística de Ensenada y de otros municipios.

CICLOVÍAS EN SUDAFRICA
La expansión de ciclovías ha mejorado la movilidad sostenible en Sudáfrica, un enfoque que podría enriquecer el ecoturismo en Baja California, estos proyectos son exitosos en muchísimas ciudades progresistas de México, incluida la capital del país, por lo que es sustantivo importante impulsar una visión integral de la movilidad, que integre estos espacios como esenciales para la entidad.

TECNOLOGÍA EN CHINA
El líder empresarial refirió que en China, el sistema de transporte inteligente (ITS) por sus siglas en inglés, ha demostrado ser una herramienta eficaz para gestionar el tráfico urbano y reducir la congestión.

El Sistema de Transporte Inteligente de Huainan es un ejemplo de cómo la tecnología puede aliviar la congestión y mejorar la experiencia turística en Baja California, agregó.

El proyecto ha apoyado el uso de ITS en los centros de mando del tráfico urbano y del transporte público, que desempeñan un papel central para mantener la ciudad y su transporte funcionando sin problemas.

Valdés Romero puntualizó que es urgente generar políticas públicas desde el Congreso del Estado, en coordinación con el ejecutivo estatal y la federación, para dar paso a lo que llamó una -Revolución en Movilidad- que sea sustento para impulsar todas las área del desarrollo económico y social de Baja California.

Latest articles

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...

Esperan 100 mil compradores internacionales en Tianguis Turístico

Por Redacción Ensenada.- La realización del Tianguis Turístico, proyecta más de 10 mil visitantes y...

More like this

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...