Por Redacción
Ensenada.- Del 27 al 29 de octubre en la capital del país, empresarios locales mantendrán reuniones en dependencias federales, el Congreso de la Unión y el Senado de la República, enfocadas en infraestructura, innovación, turismo y recursos hídricos.
Las actividades inician el lunes 27 con una reunión de seguimiento en la Secretaría de Economía e Innovación sobre el tema “Hub de Innovación”, para dar continuidad a los proyectos tecnológicos y de desarrollo empresarial vinculados a la competitividad de Ensenada y Baja California.
Ese mismo día la comitiva se reunirá con el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, con el objetivo de revisar la modernización logística del puerto de Ensenada y las estrategias que impulsen su crecimiento en el comercio marítimo nacional e internacional.
El martes 28 de octubre se llevará a cabo un encuentro con la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Roberto Albores Gleason, acompañado del legislador Fernando Castro Trenti. La reunión abordará proyectos de conectividad terrestre y fortalecimiento de los corredores económicos del noroeste del país.
En esta comisión también se impulsará el proyecto de modernización de la salida del puerto de Ensenada a la caseta de San Miguel, con la propuesta de un corredor urbano que incorpore imagen urbana y movilidad incluyente, y que cumpla con los más altos estándares nacionales de infraestructura y desplazamiento para todos.
Ese mismo día el CCEE participará con la Comisión de Turismo, presidida por la diputada Tania Palacios Kuri, para analizar acciones que consoliden la promoción nacional e internacional de Ensenada dentro de las rutas turísticas de Baja California y del Pacífico mexicano.
El miércoles 29 la delegación empresarial tendrá una reunión con el diputado Pedro Haces Barba en el Congreso de la Unión para dar seguimiento a temas legislativos relacionados con desarrollo económico, así como con el senador Armando Ayala Robles en la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República.
Julio Salinas López subrayó que estas reuniones forman parte de una estrategia de articulación entre el sector empresarial y los poderes federales. “El propósito es convertir las necesidades productivas en decisiones públicas que fortalezcan la competitividad regional y promuevan inversiones estratégicas”, indicó.
El dirigente del CCEE agregó que el sector empresarial de Ensenada busca participar activamente en la planeación de los proyectos nacionales
