Por Redacción
Ensenada.- Se impulsará un programa de vinculación internacional entre el sector turístico del municipio y los consulados de México en diversas partes del mundo, para ampliar los alcances del turismo especializado y fortalecer las conexiones globales del destino, anunció Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada.
Indicó, que en la víspera del Tianguis Turístico 2025, se busca extender las oportunidades de promoción del municipio más allá de las plataformas tradicionales.
“Como parte de esta agenda de diplomacia turística, se llevó a cabo un FamTrip con alcaldesas, alcaldes y concejales del sur de California, encabezado por el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez”, detalló.
Durante esta actividad, dijo, se destacó la importancia de fortalecer los vínculos con funcionarios electos de origen mexicano en Estados Unidos.
“Como lo expresó el propio cónsul, esta relación tiene un doble propósito: por un lado, promovemos la imagen y el turismo hacia Baja California; por otro, estrechamos lazos con autoridades locales que son fundamentales para nuestras comunidades migrantes”, sostuvo.
En este proyecto, el trabajo coordinado con la Dirección de Asuntos Internacionales, que encabeza Jared Gutiérrez, para consolidad relaciones institucionales y redes diplomáticas que serán esenciales para canalizar los esfuerzos de promoción y establecer mecanismos permanentes de colaboración con los consulados.
Martínez Bremer explicó que esta estrategia permitirá diversificar los perfiles de visitantes al municipio, atrayendo turistas de alto valor vinculados al turismo de salud, de aventura, de investigación, deportivo y sensorial, cuyas cadenas de consumo generan beneficios extendidos en la economía local.
En ese sentido, detalló que Ensenada cuenta con ventajas comparativas para recibir a este tipo de turismo especializado: laboratorios naturales como la Sierra de San Pedro Mártir, zonas marinas de alto valor ecológico, oferta gastronómica reconocida internacionalmente y centros académicos con vínculos internacionales.
El presidente de Proturismo señaló que esta agenda no sólo beneficiará a hoteleros y restauranteros, sino que alcanzará a guías turísticos, investigadores, artistas, deportistas, universidades, clínicas, productores y emprendedores locales integrados en la cadena de valor turística.
Martínez Bremer adelantó que se realizarán reuniones de trabajo con consulados acreditados en México, para detonar convenios de colaboración, presentaciones itinerantes del destino Ensenada y una campaña diplomática que permita insertar al municipio en circuitos turísticos de nicho.
Añadió que el Tianguis Turístico 2025 será el espacio ideal para formalizar los primeros acuerdos con representación diplomática, y que se buscará que la política de vinculación con consulados se integre como componente permanente de las estrategias institucionales de promoción de Ensenada.