Por Redacción
Ensenada.-“Promoveremos en la transformación de Baja California que la sociedad y el gobierno, como un acto de humanismo, reconozcan a los animales no humanos como seres con sentimientos y tutelen sus derechos a una vida digna, libre de maltrato y de cualquier acto que implique crueldad en su contra ” precisó Claudia Agatón Muñiz, candidata a diputada por el Distrito 16 de la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California que integran el PT, Morena, Verde y Transformemos.
En sus compromisos registrados ante el IEEBC, la candidata a diputada, incluyó una propuesta de legislar en la materia, para lo cual insistirá en una propuesta de reforma los artículos 1 y 20 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, para avanzar en el bienestar.
Claudia Agatón preciso que la propuesta hace eco a diversos planteamientos de los promotores de las organizaciones y asociaciones protectoras de animales del Estado de Baja California, respecto a la necesidad de que en el estado se reconozcan y hagan efectivos los derechos de los animales, partiendo de la modificación del concepto tradicional que los define como cosas.
Sociedades avanzadas, como la europea, y tratados internacionales ya definen desde hace dos décadas a los animales domésticos como seres sensibles e incluso en la ley de protección a los animales domésticos vigente en Baja California, define al animal como el organismo vivo, no humano, sensible, que no constituya plaga, que posee movilidad propia, y capacidad de respuesta a los estímulos del medio ambiente perteneciente a una especie doméstica o silvestre.
La candidata a diputada por el PT, recordó que el pasado 17 de mayo presentó una iniciativa, con ese objetivo, pero fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde ha sido congelada por el desinterés e insensibilidad de la mayoría panista y sus aliados.
“Pero estoy convencida que los vientos de cambio verdadero que vivimos actualmente, permitirán que una mayoría legislativa de la Coalición Juntos Haremos Historia, avanzará en las reformas que requiere nuestro estado y el reconocer a los animales como seres sintientes, será un justo acto de humanismo, para fortalecer la protección de los animales no humanos”, dijo.
Como parte de la propuesta planteada por Claudia Agatón, consensada con organizaciones de la sociedad civil, «El Gobierno del Estado y los Municipios en el ámbito de sus respectivas competencias promoverán que a los animales no humanos se les reconozca como seres sintientes, y regularán que se les dé un trato digno y respetuoso”.
“Es un compromiso de campaña que vamos a cumplir” puntualizó la candidata, quien convoco a los ciudadanos a votar parejo el próximo domingo 02 de junio por todos los candidatos del PT y la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California.