Por Redacción
Ensenada.- Ante los eventos que se tienen programados para la entidad en 2025, en materia turística se deben fortalecer las estrategias y proyectos por los retos que estos implican, declaró el presidente de Proturismo, Andrés Martínez Bremer.
Indicó, que se debe fortalecer la cadena de valor turística, impulsar proyectos estratégicos e incrementar la competitividad del destino.
Asimismo, resaltó la integración de la primera ruta de turismo sensorial en el noroeste mexicano, un proyecto innovador diseñado para atraer visitantes mediante experiencias únicas en gastronomía, naturaleza y cultura.
“ Esta iniciativa, tendrá un impacto directo en el turismo local, regional, nacional y en el internacional, posicionando a Ensenada como un puerto atractivo e incluyente para el turismo, al diseñar la primer ruta para personas con múltiples discapacidades”, señaló.
En cuanto a la llegada de cruceros, el presidente de Proturismo subrayó los esfuerzos para eliminar el pago de 42 dólares por pasajero que después del primer semestre del 2025, enfrentará quienes arriban por vía marítima.
En relación al financiamiento, Martínez Bremer insistió en la necesidad de incrementar al 29% la asignación del impuesto sobre hospedaje para Proturismo.
“Este recurso permitiría a la paramunicipal cumplir con metas estratégicas y proyectos que impulsen la infraestructura turística, mejoren la seguridad y fortalezcan los programas de capacitación para el sector”, sostuvo.
Finalmente, Martínez Bremer destacó el Tianguis Turístico 2025 como una oportunidad sustantiva para proyectar internacionalmente a Ensenada.