InicioGENERALESInforman autoridades municipales sobre incidencia delictiva

Informan autoridades municipales sobre incidencia delictiva

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- Un decremento del 54% en homicidios, una incidencia a la baja sostenida en delitos de bajo impacto y un incremento en la inversión para equipamiento de la policía municipal, fue presentado durante el Informe Semestral de Seguridad, que encabezó el alcalde Armando Ayala Robles.

El primer edil afirmó que, aunque los delitos de alto y bajo impacto presentan un decremento, el Gobierno de Ensenada sigue trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para plantear las acciones, estrategias y políticas públicas que atienden el fenómeno de la inseguridad y la violencia.

Armando Ayala expresó que, como parte de su compromiso en materia de seguridad, se han reforzado las capacidades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en la que los patrullajes se han incrementado, -desde el 2020- de 220 a más de 750 por día.

Puntualizó que su administración trabaja en la reconstrucción del tejido social como un inhibidor de los delitos, promoviendo programas de prevención, impulsando y rescatando espacios públicos.

Comentó que este tipo de informes, permite que la población conozca las cifras y las acciones que se llevan a cabo con el propósito de regresar la paz y la tranquilidad que anhelan las y los ensenadenses.

Durante el primer trimestre del año el Gobierno de Ensenada impulsó 829 jornadas de proximidad social, beneficiando a 213 mil 914 personas; recuperó 163 espacios públicos, recolectando 81 mil 650 kilos de basura.
En este mismo periodo la policía ecológica atendió 2 mil 597 reportes y aplicó 272 sanciones aplicadas y la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar atendió 2 mil 198 reportes.

Se dotó de 9 unidades último modelo con una inversión de 10.2 millones de pesos del programa de inversión social de ECA LNG, con lo que se reforzó a la policía turística y campestre con 5 patrullas Jeep Sahara.
El Fiscal Central del Estado, Rafael Orozco Vargas, manifestó que el tema de los homicidios es la más grande afectación y ninguna sola muerte está justificada y que derivado del trabajo coordinado se ha logrado una disminución en este delito del 54 por ciento.

Recalcó que las cifras no se maquillan, se dan a conocer de manera transparente y confía que este año esperan terminar con una incidencia de este delito aún más baja para el bienestar de la población.

En cuanto a la incidencia delictiva de robo con violencia, el fiscal central, puntualizó que se tiene una disminución del 33 %, mientras que el robo a casa habitación se ha logrado bajar los delitos en un 50%.

Añadió que en otros delitos como el fraude se ha logrado un decremento del 5%; despojo a la baja en un 11%; los delitos de violación han disminuido en un 15% y se tiene un decremento del 64% en el delito de extorsiones.

Orozco Vargas abundó que se ha logrado un aumento del 13% en personas judicializadas, un 50%  más en personas vinculadas a proceso, un 39% en prisiones preventivas y se han obtenido un 36%  más en sentencias condenatorias, así como un 48% de aumento en personas detenidas en flagrancia.

Por su parte, el diputado federal Isaías Bertín Sandoval, habló de algunas iniciativas en las que ha participado desde la cámara baja como lo es el Centro Nacional de Identificación Humana, en la que una persona que pierda un ser querido o estén en búsqueda de una persona desaparecida puedan tener los medios y un trato digno.

Explicó también sobre la aprobación de la reforma en materia de justicia penal, en la que menores que sean vinculados con la delincuencia organizada, se les deberá garantizar medidas para su protección, supervivencia y reinserción social hasta su mayoría de edad.

En ese sentido, dijo que se trabaja muy fuerte en materia de reinserción social, para que se tengan Ceresos con programas efectivos en la materia, y además abordó la reforma en la que se puede solicitar prisión preventiva oficiosa a quien cometa delito de feminicidio consumado o en grado de tentativa

A su vez, el secretario técnico de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Yonty Alejandro Orozco Rodríguez, mencionó que el Plan de Acción Ensenada Segura es el medio en que los cuerpos de seguridad se organizan para la vigilancia con incremento en los recorridos y detención de generadores de violencia.

Reconoció que derivado del Plan Blindaje impulsado por el alcalde Armando Ayala Robles, se ha dotado de más equipamiento a la policía municipal y puesto en marcha la policía campestre en la ruta del vino, además de que este año se ha logrado incrementar la fuerza policiaca en el municipio.

Recalcó la importancia que realizan tanto la Sedena como la Semar, ejemplificando la inspección portuaria, donde en el primer semestre del año se revisaron casi 11 mil contenedores, inspeccionado a más de 106 mil personas, 238 buques y 265 embarcaciones.

Orozco Rodríguez dio a conocer que a principios de año se implementó la estrategia antirrobos con la que se ha logrado detener a 42 objetivos prioritarios, 31 personas detenidas en prisión preventiva, 11 detenidos en libertad, y 39 objetivos con órdenes de aprehensión activa, por mencionar algunos.

Latest articles

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...

Esperan 100 mil compradores internacionales en Tianguis Turístico

Por Redacción Ensenada.- La realización del Tianguis Turístico, proyecta más de 10 mil visitantes y...

More like this

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...