Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Dieron inicio las actividades de la Quincuagésima Semana de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Vigésimo primero Congreso Estudiantil.
Oscar Roberto López Bonilla, Vicerrector del Campus, expresó que la FCM ha sido punta de lanza en los temas marinos y, además, representa un compromiso muy fuerte para los nuevos profesores y estudiantes, porque reciben el resultado de más de 50 años de esfuerzo, dedicación y aportaciones que han surgido en las aulas de esta facultad, entre ellas, el Congreso Estudiantil y la Semana de Ciencias Marinas.
“El estado actual de esta facultad es realmente bueno, incluso, son sobresalientes sus investigaciones y aportaciones, por eso hay que presumir de la calidad de educación que se imparte en este Campus y que forma parte del prestigio de la UABC”, comentó.
Por su parte, Juan Guillermo Vaca Rodríguez, Director de la Facultad de Ciencias Marinas, expresó que el modelo educativo de la UABC establece que los alumnos son corresponsables de su propia formación, lo cual realizan al organizar estas actividades que conjugan el conocimiento de las licenciaturas en Oceanología, Ciencias Ambientales y Biotecnología en Acuacultura.
“Los alumnos tienen que considerar durante estos días y durante toda su carrera qué van a hacer, cómo lo van a hacer, para qué lo van a hacer y con qué valores y actitudes lo van a llevar a cabo”, resaltó.
Se pretende continuar brindando espacios para que los alumnos y maestros de toda la facultad se integren y tengan la oportunidad de exponer los resultados de trabajos relacionados con las ciencias del mar y el medio ambiente, que también sean propicios para la discusión e intercambio de ideas sobre estos temas.
Algunas de las actividades recreativas, deportivas y culturales que se estarán realizando durante la Semana de Ciencias Marinas son exposiciones fotográficas, torneos de billar, fútbol, voleibol, basquetbol, presentación de carteles, tianguis de la investigación, kermés, entre otras dinámicas.
En relación al Congreso Estudiantil se presentarán algunas conferencias magistrales como Liderazgo del arrecife mesoamericano por Giacomo Roberto Palavicini; From Exploration to Computer Modeling a cargo del doctor Walter Munk.
Para mayor información sobre las pláticas y conferencias magistrales pueden consultar la página http://oceanologia.ens.uabc.mx/congresoestudiantil/Programa_XXI_Congreso_Estudiantil%202013.pdf