Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Como parte de un convenio para proteger al sector comercial de la ciudad, la Secretaría Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Ensenada (Canaco), firmaron un convenio con el cual dio inicio el programa Negocio Seguro.
Daniel de la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública del Estado, explicó que mediante este sistema se brindará mejor atención y se podrá disminuir los tiempos de atención y respuesta en caso de que algún comercio o personas en general, se encuentren propensos a un acto ilícito.
“Es como tener interconectados los comercios, a través del botón de emergencia específicamente para tener una mayor capacidad de respuesta ante cualquier hecho, no se reduce sólo a lo policial y se evita problemas a los alrededores”, dijo.
El funcionamiento de dichas aplicaciones consiste en registrar con anticipación los datos de los comerciantes interesados y con sólo presionar un botón instalado en los lugares de trabajo, de inmediato se mandará la alerta al centro C4, en donde ya se tendrá registro del negocio y mediante el sistema de video se podrá ver en tiempo real los hechos que se registren.
Asimismo, estará a disposición una aplicación para dispositivos móviles Android, que agilizará la respuesta de las corporaciones policíacas y al momento que el ciudadano establezca contacto a través de su teléfono celular con el operador del C4, automáticamente en el centro de emergencias se recibirán las coordenadas de latitud y longitud en que se encuentra la persona, por medio del sistema de localización satelital.
Dicha aplicación se encuentra disponible ya en Google Play y se puede descargar como 066MOVILBC; se tiene estimado que en un tiempo no mayor a los 9 minutos se podrá recibir apoyo por parte de la policía.
“Cuando se presiona en la aplicación te da la ubicación y te regresa la llamada; cuando se baja el programa hay una política que prohíbe las llamadas de broma, está diseñado para emergencias reales y de alto impacto en el cual la persona no pueda llamar”, comentó.
De la Rosa Anaya, definió que estos sistemas ya están funcionando en la ciudad de Mexicali y Tijuana, con resultados favorables.
Cabe destacar que no tiene costo alguno y servirá para disminuir actos ilícitos en comercios, además de que la población en general podrá utilizarlo.