Por Redacción
Ensenada.- Como parte de su visión de mejora continua y compromiso con la calidad académica, CETYS Universidad presentó Innovación Educativa 2025, una estrategia institucional que responde a las necesidades del entorno profesional actual.
Esta transformación contempla el rediseño y expansión de su oferta académica, tanto en el nivel profesional como de posgrado, alineada con su Modelo Educativo MultiExperiencial, el cual impulsa el aprendizaje desde tres ejes fundamentalmente: el humanismo, la flexibilidad y la experiencia práctica.
El Vicerrector Académico del Sistema CETYS, Alberto Gárate Rivera, compartió que este modelo se refuerza con contacto internacional, redes sólidas con nivel de acreditación alto.
“Un nuevo modelo educativo evaluado por figuras prestigiosas en docencia y que se sigue mejorando.Estamos apuntando también a tener estudiantes de diferentes latitudes”, dijo.
Por otra parte, mencionó que entre la nueva oferta, en el nivel posgrado, a partir de enero de 2026 se incorporan dos nuevos programas doctorales: el Doctorado en Ingeniería e Innovación y el Doctorado en Negocios (en modalidades híbridas).
Además, se integran la Maestría en Psicología (Campus Mexicali) y la Maestría en Neuropsicología, ambas con planes de estudio actualizados y pertinentes ante los retos actuales en salud mental y neurociencia.
En cuanto a la oferta profesional, en agosto de 2025 destaca la apertura de la nueva Licenciatura en Logística y Comercio Internacional.
A partir de julio de 2025, inician actividades la Maestría en Ingeniería e Innovación con especialización en Semiconductores, la Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino en modalidad Virtual Flex (semi-presencial) y la Maestría en Inteligencia de Negocios e Innovación (MBI).
Asimismo, en octubre de 2025, se incorporará el Doctorado en Educación en modalidad Virtual Flex, fortaleciendo la formación avanzada en el ámbito educativo.
En el nivel medio superior, para fortalecer la internacionalización desde las primeras etapas formativas. Destaca el lanzamiento del Bachillerato Bilingüe con Certificación Global ACT, exclusivo del Campus Ensenada, a partir de agosto de 2025.
“Estas acciones son parte de una evolución educativa que pone al estudiante en el centro, brindándole herramientas actuales, experiencias prácticas desde los primeros semestres y un enfoque multicultural y ético. La estrategia de Innovación Educativa 2025 también fortalece la vinculación con los sectores productivo y social, preparando profesionistas con visión global y compromiso con su entorno”, comentó.