Por Redacción
Ensenada.- Académicos, investigadores y estudiantes de instituciones como el Cicese, UABC y la UNAM, se manifestaron en contra de la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI).
Comunicaron que la protesta en contra de dicha ley, es porque fue aprobada recientemente con “trampas”, ya que se había comprometido la autoridad federal a la realización de parlamentos abiertos.
Sin embargo, la hicieron sin análisis y con objetivos discriminatorios para las zonas del Norte; “es centralista y nos están sacando de la jugada”, expresó María Teresa Viana Castrillón, vocera del movimiento.
La también investigadora de la UABC, consideró que existe un consejo nacional que es quien decide la agenda y los temas, y está constituido simplemente por los secretarios de estado, incluyendo la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Es increíble que, a nosotros, las universidades y los centros de investigación científica no sean considerados en esas mesas de discusión con voto”, dijo.
Finalmente, comentó que los investigadores tendrán menos libertad en los temas que abordarán sus trabajos, ya que habrá una agenda nacional que va a estar definida por personas ajenas a la investigación.