InicioEDUCACIONInvitan a 1er.Festival de y Encuentro de Lenguas Indígenas de BC

Invitan a 1er.Festival de y Encuentro de Lenguas Indígenas de BC

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

SEE2Ensenada.- Este 11 y 12 de octubre se llevará a cabo el 1er. Festival y Encuentro de lenguas indígenas en Baja California, el cual mostrará la vitalidad y riqueza de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas.

Tiburcio Pérez Castro, coordinador Estatal de Educación Indígena, informó que el festival generará espacios de análisis y debate donde  se expresen las voces en relación a la situación que guardan los derechos de los pueblos y perspectivas de las  lenguas indígenas en el Estado.

El encuentro-foro se realizará en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, en la que se desarrollarán dos  conferencias y se congregaran en tres mesas de trabajo en las que Educación Indígena tendrá una participación,  ya que los docentes fungirán como moderadores y relatores de las mesas.

Simultáneamente al Encuentro-foro, en la Plaza Cívica de la Patria se realizará la exposición  artesanal y cultural en la que habrá venta de artesanías, alimentos y un programa cultural a las 15:00 horas con la participación de alumnos de educación indígena de las zonas 715 y 716 en una representación de la “Guelaguetza Oaxaqueña”.

Asimismo, el 12 de 15:00 a  17:00 horas se presentarán “Sones y Jarabes de Betaza” por los alumnos de la primaria Bilingüe “Ricardo Flores Magón” del Ejido Emiliano Zapata, “Jarabe Mixteco” de la escuela Primaria Bilingüe “Ignacio Allende” de la Colonia Cañón Buena Vista.

También participarán los alumnos de la primaria Bilingüe “Jesús Ibarra Aranda” de la Colonia El salitral; Maneadero con el bailable “Flor de Piña”; la primaria Bilingüe “Tierra y Libertad” de la colonia Durango, Maneadero, presentará “Son de la calenda”; y “Jarabe del Valle” por la primaria Bilingüe, “Benemérito de las Américas” de Maneadero.

El evento está coordinado por el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB); Unión de Artesanos Indígenas Tierra del Sol A.C. (Unartis); Cuvandi Ichi (Haciendo Camino); Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a través de  sus programas PROFEDECI Y FOCAI.

Latest articles

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...

Esperan 100 mil compradores internacionales en Tianguis Turístico

Por Redacción Ensenada.- La realización del Tianguis Turístico, proyecta más de 10 mil visitantes y...

More like this

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...