Por Yuver Maceda
Ensenada.- Con el objetivo de informar sobre las reglas de operación del “Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas” en las actividades ganaderas y agrícolas, este martes se llevará a cabo el “Foro de financiamiento para el Sector Agropecuario”.
César Corrales Fonseca, Director de Ganadería, informó que dicho foro es con el objetivo de impulsar programas que promuevan la productividad y competitividad en el Estado, por lo que invitó a los productores agropecuarios interesados a que acudan, en donde además los asistentes conocerán las opciones de financiamiento que ofrecen las dependencias y organizaciones del ramo que participarán dentro de este evento.
Otros temas de interés que se estarán analizando en dicho foro, son «Las Sociedades Mercantiles, Tipos, Derechos y Obligaciones» y «Reformas Fiscales 2014», agregó el funcionario estatal.
Corrales Fonseca, manifestó que así como se ha hecho en años anteriores, los ganaderos podrán solicitar apoyo para la modernización de sus unidades de producción, mediante inversiones en infraestructura y equipamiento básico pecuario.
Además, de equipos para la extracción, conducción y almacenamiento de agua, infraestructura y equipamiento necesario para la producción de alimentos para ganado; infraestructura para centros de acopio de ganado, así como para aspectos sanitarios y de bioseguridad en procesos de producción primaria.
Añadió que en el caso de la actividad pecuaria, podrán apoyarse a ganaderos activos, con hasta un millón de pesos para proyectos estratégicos que en beneficio de una cadena productiva tenga impacto local, estatal o regional.
De igual modo, de hasta 500 mil pesos a proyectos productivos de impacto local y se continuará apoyando con proyectos simples en beneficio de las Unidades de Producción pecuarias con hasta 250 mil pesos.
Por último, invitó a los productores pecuarios a que acudan a las ventanillas de recepción ubicadas en las instalaciones de la Sefoa en todo el Estado, con la documentación especificada en la convocatoria publicada, misma que se encuentra disponible en la página electrónica de la SEFOA.
La recepción de solicitudes se abrió pasado 31 de enero y continuará abierta hasta el 21 de marzo, sin embargo, podrá cerrarse con anterioridad conforme a la demanda presentada y al techo presupuestal existente.