script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Invitan a plática sobre autismo y el método Teacch

Por Julio César García
DSC_0472Ensenada.- El grupo de padres con niños con autismo, que conforman “Reto Autismo
Ensenada”, están invitando a la comunidad a la plática que impartirá la Psicóloga Cristina Mora, con el tema
“Metodo Teacch”.

La exposición del tema TEACCH, por sus siglas del Tratamiento y Educación de Niños con Problemas de
Autismo y Comunicación (Treatment and Education of Autistic and related Communication Handicapped
Children), se realizará en la sala de juntas del deportivo Sullivan, en punto de las 15 horas de este sábado 13
de marzo.

El método TEACCH tiene como pilar la educación del paciente, sustituyendo a otros métodos más
tradicionales como la intervención terapéutica o psicológica. Con el TEACCH se busca activar y estimular al
paciente para la educación e implantación de unos hábitos, además de complementarlo con el desarrollo de
habilidades concretas.

Así lo informaron la psicóloga Gabriela Peinado y la subcoordinadora es la Psicóloga Johanna Abris,
coordinadora y subcoordinadora de Reto Autismo de Ensenada, para los interesados en asistir o
solicitar más información de la plática, pueden visitar su página en Facebook o al correo electrónico
retoautismoens@gmail.com.

Reto Autismo Ensenada, señaló Gabriela Peinado, es un grupo de padres con niños con autismo. El cual tiene
como objetivo crear un espacio donde los miembros que cuentan con un hijo o familiar con autismo se sientan
libres para expresar ideas y emociones. Al mismo tiempo que sea un lugar donde puedan aprender más sobre
Autismo y otros temas relevantes. Otorgar servicios y actividades que beneficien a todos los miembros,
buscando con esto ampliar las oportunidades de integración social.




CLOSE
CLOSE