Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Luego de que integrantes de la Alianza de Organizaciones Por la Justicia Laboral emitieran un comunicado, en el que exponían que algunos de sus miembros se les ha librado una orden de aprehensión, acusando directamente a la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California, Miriam Cano, sin embargo, la funcionaria manifestó que no tiene nada que ver con el caso.
Los que se presentan como afectados, son Bonifacio Martínez y Octavio López, quienes forman parte de la Alianza e impulsores del movimiento de la defensa de los derechos de los trabajadores del campo.
A ellos, se les ha librado orden de aprehensión por el supuesto delito de despojo con el que pudieran alcanzar una penalidad de hasta diez años de prisión.
En el documento, la Alianza de Organizaciones supone que se trata de una fabricación de delitos en contra de los defensores derivado de la denuncia penal que generaron en contra de Miriam Cano Núñez, por supuestos hechos violentos en contra de la comunidad Triqui en el mes de enero del año en curso.
Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para que se investigue y sancione al Fiscal Regional de San Quintín por actuar, en su juicio, de manera arbitraria, por todas las irregularidades cometidas en el proceso.
“Con esta orden de aprehensión liberada por un juez de control de Ensenada que está confirmada, prácticamente detienen todas nuestras actividades en favor de los derechos humanos de los pueblos que estamos contribuyendo a nivel nacional, especialmente con la interlocución que se lleva en las mesas de paz para la región triqui con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca, dónde somos participes”, sostuvieron.