script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

La reactivación económica de la ciudad propone Sánchez Corona

1ra parte

DSC06258Ensenada.- En entrevista exclusiva con el candidato a la presidencia municipal Francisco Sánchez Corona de la coalición Unidos por Baja California, habló sobre sus propuestas para reactivar la economía de la ciudad, generación de empleos y sanear las finanzas del ayuntamiento, entre otras cosas en beneficio de la comunidad.

Rada Noticias: Cuál es su propuesta para sanear las finanzas del ayuntamiento, ya que la administración que está por concluir tiene deficiencias económicas y por ende, diversas deudas?

Francisco Sánchez Corona: Lo primero es que tenemos que sanear la economía, tenemos un problema muy grave en Ensenada el 100% de los recursos se va en gasto corriente, sueldos y salarios. Tenemos que hacer un plan de austeridad y ahorro, y proponemos disminuir el gasto corriente, que no sea superior en los tres años al 80% para poder utilizarlo en inversión pública.

La segunda, es que en este plan de austeridad se someterá a concursos todas las obras que se realicen por parte del ayuntamiento.

Queremos darle garantías a los empresarios de la construcción y a proveedores del municipio de que se van a compensar las cosas y no vamos a contratar la obra más barata, si no, lo que sea lo mejor para la ciudad.

En los concursos de obras es donde hay una fuga importante,  ahí es donde se dan los arreglos por debajo de la mesa y es donde se elevan los costos de las obras y vamos a sr cuidadosos y transparentes.

Vamos a proponer disminución de sueldos de funcionarios de primer nivel y vamos a respetar los derechos de los trabajadores plenamente, no vamos a tocar sus prestaciones en este ahorro, por esa disminución vamos a utilizarlo en gasto social fundamentalmente, apoyo a los grupos más vulnerables, discapacitados, comunidades indígenas, estudiantes, madres solteras y por otro lado va a generar una percepción en la población de que tenemos la intención y voluntad de empezar a cambiar las cosas, la gente vive con muy poco dinero y los servidores debemos empatarnos.

 

RN: Habla de concursar las obras, si quedara en sus manos resolver el caso de las luminarias, estaría de acuerdo en que este proyecto se lleve a cabo?

FSC: El municipio debe de conservar sus facultades, es una de sus principales funciones garantizar el alumbrado público y sé del litigio y sé que hay recursos federales para subsidiar una parte importante de la sustitución de luminarias que no se aprovechó y dependiendo de los resultados de ese litigio se va a mantener ese servicio.

Va hacer una inversión importante para garantizar la seguridad de la gente y el alumbrado es parte de la seguridad, no tiene mucha ciencia cambiarle los focos, ha habido un mal manejo de este tema.

La sustitución de las lámparas es para poner ahorradoras, generar un ahorro importante;  por eso se da la sustitución y la comisión de energía tiene un programa que subsidia, pero, tenemos que ampliar la cobertura de iluminación, mientras eso sucede tenemos que reparar las que están, porque la gente está pagando un impuesto de alumbrado y lo que vamos a hacer, es que ese pago que realiza la gente sea destinado a donde se debe.

 

RN: Habla de disminuir salarios de funcionarios de primer nivel pero, que pasará con los empleados de confianza o sindicalizados, habrá cambios en la nómina municipal?

FSC: Vamos s a cuidar los derechos de los trabajadores, vamos a platicar con el sindicato, buscar acuerdos y conciliación, no vamos a hacer conflicto con el sindicato, lo que vamos a hacer es reestructurar algunas áreas que ayuden a conseguir más recursos.

Los bomberos, por ejemplo, es un área que debe  de estar en protección civil para que pueda ser objeto de subsidios de parte de la secretaria de gobernación, y depende de la secretaria de seguridad pública y Subsemun no otorga subsidios y vamos a cambiar de área.

Estaremos buscando la revisión de áreas como Catastro, Control Urbano, Proturismo, son áreas que van a generar  la reactivación económica de la ciudad y generar empleos y vamos a reactivar esas áreas que fueron descontinuadas y descuidadas y generar un política de ahorro muy importante en viáticos, celulares, gasolina, no vamos a comprar vehículos nuevos, no para funcionarios, y vamos a buscar la promoción del municipio de Estados  Unidos y estaremos generando un ahorro importante para consolidar  programas de apoyo social.

No vamos a contratar personal de base, los funcionario van a hacer nombrados por experiencia, por su compromiso con la ciudad, va a hacer gente que tenga conocimiento de la materia no van a hacer mis amigos ni compadres, será gente que tenga capacidad y sensibilidad. Ya tenemos algunos perfiles pero en su momento vamos a darlos a conocer.

Igual en las delegaciones municipales, vamos a consultar con la gente en las delegaciones que sea del lugar, tiene que ser un funcionario que sirva para resolver los problemas, que vayan a solidarizarse con la gente,  que aporten el desarrollo económico en las regiones, tiene que ser los principales apoyos de las comunidades alejadas.

Sus oficinas servirán para hacer trámites, la gente  no tendrá que venir por ejemplo de Villa Jesús María  a hacer algún trámite, vamos a capacitar a la gente.

Nuestra meta es lograr un crecimiento e inversión en la iniciativa privada, como se ha logrado en el distrito federal, queremos lograr la mayor inversión que podamos lograr para que junto con los empresarios se puedan generar fuente de empleo, vamos a buscar las vocaciones de las regiones rurales para poder reactivar la económica.

 

 

 




CLOSE
CLOSE