Por Nelly Alfaro

Ensenada.- Un total de 646 parejas formalizaron su unión a través del Programa Matrimonios Colectivos del XX Ayuntamiento, cifra que superó la registrada en años anteriores.
Reyna Engracia Pérez Aldaco, oficial del registro civil destacó la importancia de dar seguridad y certeza jurídica a los miembros de una familia.
“La familia es uno de los valores más importantes donde se busca consolidar la unión de la pareja y dar certeza jurídica a los hijos; casarse es querer progresar, educarse y amarse en pareja para conservar un matrimonio feliz, deben de realizar un esfuerzo cotidiano y directo para hacer de su vidas un situación alegre y optimista, sobre todo perdonarse y ayudarse a corregir los defectos”, expresó.
Por su parte, el alcalde Enrique Pelayo Torres se congratuló por la cifra de matrimonios que firmaron en ésta primer campaña y resaltó que es por medio del matrimonio que se busca consolidar la unión de pareja, dar seguridad jurídica a los hijos y que se viva en un marco de convivencia armoniosa dentro de la sociedad.
“Que en su matrimonio prevalezca siempre la comunicación, el respeto y el afecto, y puedan aplicar las tres virtudes que brindan estabilidad a la unión de pareja: amar, dar y perdonar”, expresó.
Dentro de los que decidieron formalizar su unión destacó la pareja conformada por el señor Francisco Gómez Becerra de 83 años y María Florencia Portes Cepeda de 66 años de edad, quienes después de cinco años de noviazgo, se dieron el “sí”.
“Le doy gracias a Dios por permitirme esto, y gozar de la vida, quererla en las buenas y las malas porque la mujer debe de ser comprendida por los hombres”, externó.
Aconsejó a las parejas que viven en amasiato que legalicen su unión para poder dar una mejor seguridad a los hijos.
Así mismo, la pareja más joven en contraer matrimonio fue la de Jorge Zapién Castillo de 19 años y Lucila Verdugo Morales de 16, quienes después de un par de años de vivir juntos decidieron firmar la sentencia de matrimonio.
“Queremos hacer una casa más grande y llegar dos hijos para seguir adelante; la mujer debe de apoyar al esposo en las buenas y las malas y la verdad nos sentimos muy felices”, comentaron.
En esta primera campaña de matrimonios colectivos impulsada por DIF Municipal y Registro Civil, los contrayentes participaron en rifas de artículos para el hogar, además de degustar pastel y escuchar melodías románticas interpretadas por el tradicional mariachi.