InicioGENERALESLogra construcción mejor enero de los últimos nueve años revela CMIC

Logra construcción mejor enero de los últimos nueve años revela CMIC

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

Ensenada.- El mes de enero, ha sido el de mayor crecimiento en los últimos nueve años, de acuerdo a los  análisis llevados a cabo por el Centro de Estudios Económicos del sector de la Construcción, de la misma Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), declaró el presidente de este organismo, Juan Robles Ibarra.

Informó,  que con base a la  información publicada por el Centro de Estudios Económicos del sector, se establece que si el gobierno impulsa un buen programa de infraestructura, las tasas de crecimiento de la construcción podrían aumentar.

“El valor de la producción generada por las empresas constructoras del país creció 1.8% real durante enero respecto a diciembre, por lo que lograron abandonar una mala racha de tres meses consecutivos de contracciones”, señaló.

La información del  órgano estadístico, refirió, menciona que las constructoras mostraron su mejor inicio de año desde 2010, impulsados en gran medida por el repunte de 2.1% observado en la edificación, principal pilar de la construcción en México.

Robles Ibarra, agregó, que otros subsectores que también mostraron resultados positivos fueron las construcciones relacionadas con el petróleo y la petroquímica, que mostraron una expansión de 15.8%, le siguieron las empresas vinculadas a la electricidad y telecomunicaciones (3%) y las de transporte y urbanización (1.2%).

“El único subsector que pisó terreno negativo fue el especializado en construcciones de agua, riego y saneamiento, al reportar una disminución de 0.1% y acumular siete meses consecutivos de caídas”, detalló.

En la CMIC, dijo, se prevé un mejor panorama para el sector en este año, por lo que espera un crecimiento de entre 2.0 y 2.5%, cifra superior al 1.1% de 2018.

Empleo en terreno negativo

Por otra parte, el personal ocupado en el sector de la construcción mantuvo la tendencia negativa que arrastra desde octubre de 2018, al registrar una reducción de 0.6% durante el primer mes de 2019.

A su vez, el promedio de horas trabajadas registró una baja de 0.7% mensual, mientras que las remuneraciones presentaron un ligero avance de 0.1%.

 

Latest articles

Devuelve Banca Afirme 172 mdp

Por Redacción Mexicali.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina...

Proponen que adolescentes autores de delitos graves sean juzgados como adutlos

Por Redacción Mexicali.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina...

Se salvan 2 de cada 10 empresas en 5 años

Por Redacción Ensenada.- Solo 2 de cada 10 empresas con antigüedad de cinco años, logran...

Pide Surf Ens no promover consulta pública sobre proyecto de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- “No se debe tergiversar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum”, comunicaron...

More like this

Devuelve Banca Afirme 172 mdp

Por Redacción Mexicali.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina...

Proponen que adolescentes autores de delitos graves sean juzgados como adutlos

Por Redacción Mexicali.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina...

Se salvan 2 de cada 10 empresas en 5 años

Por Redacción Ensenada.- Solo 2 de cada 10 empresas con antigüedad de cinco años, logran...