Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Diversos retos tuvieron que enfrentar padres de familia y alumnos en este inicio de ciclo escolar, en donde la tecnología impidió la fluidez de las clases que se impartieron, fueron algunos de los testimonios que compartieron tutores sobre la nueva normalidad en educación.
Desde muy temprano, había televisores y computadoras preparadas para el inicio de clases, sin embargo, conforme fue pasando la mañana los problemas fueron presentándose, hasta el punto de que algunos optaron por no tener la primer clase de este nuevo ciclo.
De acuerdo a testimonios de padres de familia, hubo quienes no pudieron accesar a los canales de televisión en donde se pasarían las clases de primaria, o las plataformas con las que las escuelas trabajarían no sirvieron en su totalidad.
Luis Rosas, padre de tres menores compartió que sus hijos no tuvieron clases, pues los canales de televisión no funcionaron tal como lo había anunciado el gobierno federal.
Otro panorama, fue el que manifestaron padres de familia con hijos en escuelas particulares, donde al parecer los horarios de clases fueron más accesibles.
Lo que dicen los padres:
“A nosotros nos redujeron horas de clases en línea pero, adelantaron temas en video, como tutoriales”, manifestó Isabel Ojeda, madre de una niña.
“Lo de televisión como que no; para nosotros fue un fiasco y estamos esperando indicaciones del director, porque al parecer trabajarán solo en classroom y meet, con cada profe”, explicó Alejandra Jiménez.
“Asignaron clases por classroom y surgieron horarios de trabajo para crear el hábito. Los horarios de la tv, los horarios están medio mafufos”, externó Adrián.
“En caso de mi hija, fue por zoom con recesos de 15 minutos, de 8 a 11 am. Como maestra de escuela pública, por classroom, reuniones por meet, y así avanzamos”, dijo Erika Pulido.