script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Municipalización se da en los tiempos correctos afirman legisladores

Por Nelly Alfaro

2013-07-01-769Ensenada.- Tras haberse aprobado la municipalización de San Quintín, los Diputados del Congreso Estatal Julio Felipe García Muñoz y Claudia Agatón Muñíz argumentaron que los tiempos en que se da, son los correctos y no tendrá implicaciones electorales.

El legislador priísta comentó que la creación del sexto municipio compete a una serie de requisitos cumplidos, los cuales eran requeridos por el comité pro municipalización.

García Muñoz, aseveró que la ley se aplicó en tiempo y forma, pidiendo al presidente municipal Enrique Pelayo Torres, que diera una respuesta y desde la creación de la comisión, se hicieron estudios que fueron contemplados para aprobarla.

“Llegamos a la decisión de municipalizar porque podíamos continuar con el tiempo y queríamos sacar este tema, pero el efecto político está en el momento indicado; aun sin saber qué decisión será la del 7 de julio y quién sea el próximo gobernador, se tendrá que darle continuidad y hacerse a partir de que entre en vigencia este decreto para conformar el consejo delegacional que entrará en funciones a partir del 6 de enero”, comentó.

Referente a la ejecución de los recursos, agregó que no afectará al Municipio de Ensenada, puesto que el pago del predial no es el sustento de la administración pública.

Cabe destacar que en San Quintín existe un problema sobre la regularización de la tierra, lo que significa un nulo pago de predial y esto podría llevar al fracaso la municipalización, como el sector empresarial lo ha manifestado.

Destacó que Ensenada no figura en la repartición de la ley de coordinación fiscal, por lo que tendrán que hacerse modificaciones a dicha ley y una nueva redistribución de los recursos federales.

“No resta recurso al municipio de Ensenada; la parte administrativa no será de una burocracia alta, es un ruta de poder para hacer un municipio moderno, haciendo una buena estrategia de cómo redistribuir el reordenamiento territorial y será un municipio con grandes recursos naturales”, sostuvo.

El legislador, añadió que el presupuesto no está calculado todavía, pero, no será menor pues la ley obliga a que no se puede dar un presupuesto menor el 2% de lo que se otorgó el año pasado, aun cuando seamos el municipio más chico.

Por último, cercioró que el Estado tendrá que hacer una redistribución de recursos públicos y para el 2016 rebasará los 50 mil millones de pesos.

Por su parte la diputada petista Agatón Muñíz, comentó que hay quienes han estado a favor y en contra, y ambas posturas tienen sustento, sin embargo, la aprobación del sexto municipio fue un proceso al que se le fueron sumando muchos antecedentes.
Explicó que la estrategia financiera debe de estar ligada a la creación del municipio y en el verano de 2016 se elegirá el primer ayuntamiento, que con la voluntad de los actores políticos que estén al frene, deberán de asumir el compromiso de ordenar la tenencia de la tierra.

“Las leyes no se debaten y hay sentidos de interpretación y con apego a derecho de la opinión de todas las corrientes del congreso estatal cumplimos con el objetivo; discutimos el procedimiento y los residente de San Quintín están de acuerdo”, dijo.

Afirmó que se tomó en cuenta el plebiscito que se hizo, donde fueron 17 mil 328 que votaron por el sí, y 3 mil 324 dijeron que no.

 

 




CLOSE
CLOSE