Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Ante la polémica que ha generado el probable cambio de uso de suelo del Valle de Guadalupe, el alcalde Enrique Pelayo Torres enfatizó en que no tiene ningún interés de personal en que el proyecto de la creación de casas prosiga y negó ser el promotor de dicho proyecto.
Luego de que apareciera en medios de comunicación su nombre y el de funcionarios del XX Ayuntamiento involucrados en el proyecto, el presidente municipal rechazó tener algún vínculo con el empresario Carlos Lagos, quien es dueño de algunas hectáreas en la denominada Ruta del Vino.
“Yo he sido uno de los principales promotores del desarrollo del Valle y en especial de la ruta del vino como destino turístico y polo de desarrollo de la cultura vitivinícola, gastronómica y artística. Que quede bien clarito, no existe por parte de un servidor, ningún interés personal en el tema, salvo obedecer el mandato del Cabildo”, recalcó.
Pelayo Torres, agregó que la propuesta que se presentó a Copladem no la conoce, es decir, no ha visto el proyecto y desconoce quién sea el impulsor, sin embargo, refirió que al igual que Lagos, el funcionario municipal Ricardo Zazueta, dueño en conjunto de “Olivares mexicanos” no han pedido apoyo a la presente administración.
“Que quede claro que no es una petición de la presidencia municipal, es un acuerdo que salió del pleno y como lo mencioné, yo no tengo ningún interés personal. Yo no tengo ningún terreno en el Valle de Guadalupe, ni en la Región del Vino y jamás he tenido negocios o compromisos con el Señor Carlos Lagos”, insistió.
Se manifestó a favor de conservar la vocación del valle y aseguró sentirse satisfecho por lo que se ha logrado en la región con el esfuerzo de los vitivinicultores.
El presidente municipal, refirió que el Cabildo en pleno aprobó el 21 de febrero de 2012 la modificación y adecuación de los programas vigentes que lo requirieran y es por ello que no sólo se elaboraron propuestas para el programa de la región del vino, sino otros planes como el Concurrente de Desarrollo Rural Sustentable y el PDUCP de Ensenada.
Finalmente, comentó que detrás de esto, pudiera haber detrás “enemigos naturales, intereses particulares que aprovechan para golpear”.