Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Las cifras “a la baja” de los delitos en Ensenada, no convencen a empresarios ya que pueden estar “maquilladas”, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar.
Indicó, que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el municipio han disminuido los delitos, sin embargo, estas no son creíbles y la percepción ciudadana es diferente, pues el robo a casa habitación, el robo a comercio y el robo de automóvil, cada vez son más frecuentes.
Ante ello, dijo, se coadyuvará con las autoridades de seguridad en Ensenada para que se traduzca en acciones benéficas para la comunidad y baje la incidencia de los delitos de alto impacto.
“Para poder acudir a algún incidente, tarda la policía en responder hasta 40 minutos y siempre hemos manifestado que no creemos en los datos que nos proporcionan y que muy probablemente están maquillados”, reiteró.
Ibarra Aguiar, aseguró que por eso es importante estar en comunicación con las autoridades de seguridad y poder transmitírselo a la ciudadanía.
Recientemente, el subprocurador de Justica en Ensenada, Cristian Colosio Lule dio a conocer que el robo a casa habitación disminuyó 10% al registrarse 747 en 2018, contra 675 en 2019.
Las consignaciones fueron 278 en 2018 contra 750 en 2019, lo que representa un 170% más de productividad del ministerio público.
El robo a lugar cerrado, agregó, tuvo una baja del 34%, ya que en enero-junio de 2018 hubo 518, contra 340 en el mismo periodo de 2019; en ese rubro las consignaciones fueron 149 del periodo en 2018 contra 445 en este año, lo que se traducen en un 198% más de eficiencia.