Por Nelly Alfaro

Ensenada.- Respecto al tema de las luminarias o proyecto de sustitución tecnológica, regidores del Cabildo especificaron que el proyecto no representará ningún costo para el Ayuntamiento, por el contrario, se prevé disminuir costos y dejar toda la responsabilidad en el concesionario.
Encabezados por el regidor Alberto Moreno Garayzar, aclararon las dudas que giran alrededor del tema, el cual desde hace poco más de un año, ha estado en manos de los ediles, sin darle solución.
Moreno Garayzar indicó que el proyecto de sustitución tecnológica para el ahorro de energía eléctrica, surgió hace aproximadamente un año y medio con el interés de brindar un servicio de alumbrado eficiente y de calidad a los ensenadenses, con el uso de tecnologías modernas que garanticen una disminución en el consumo de energía eléctrica, un ahorro para el ayuntamiento y la protección de las condiciones de oscuridad del cielo para las investigaciones del observatorio de la UNAM.
“Se hicieron las gestiones ante organismos púbicos y/o privados para atender el sistema de renovación de alumbrado público que representará ser la alternativa viable, autofinanciable y de protección al medio ambiente”, refirió.
El edil, agregó que con anterioridad se autorizó la sustitución de un parque de más de 17 mil luminarias con tecnología “led” mediante la contratación de un crédito de 144 millones de pesos que se pagaría con ahorros de consumo energía eléctrica.
El crédito fue aprobado, por el Congreso del Estado el 30 de noviembre, sin embargo, el 28 de diciembre se publicó por segunda ocasión y el proceso de licitación fue suspendido porque se verían afectados otros créditos.
Especificó que la deficiencia de servicio es del 43%, por tal motivo, es necesaria la sustitución de 21 mil 785 luminarias con tecnología “led” que no implican deuda pública para Ensenada y que garantizará la regularidad y calidad en el alumbrado público.
Moreno Garayzar, dijo que ha habido intenciones de muchas empresas de querer ganar el proyecto, pero, aún no está ninguna al frente de éste, pues, recalcó lo más importante es que los ciudadanos tengan iluminación desde Villa de Jesús María hasta La Misión.
Así mismo, aclaró que no hay reglamentación específica para las licitaciones, y a pesar de que se publicó en un diario de la localidad, no se hizo más porque las empresas que han participado ya conocen el tema.
El regidor enfatizó en que la concesión ganadora se responsabilizará de todo el proyecto, porque se debe de dar el servicio de calidad y eficiencia, de lo contrario, el servicio automáticamente se le cancelará.
CONVENIO DE LICITACION
Moreno Garayzar, comentó que el convenio de licitación está en manos del departamento jurídico, en donde se especificará que el ayuntamiento no tendrá responsabilidad alguna.
“Las comisiones correspondientes van a dictaminar a las concesionaria que califiquen para que cuando lleguen al pleno del cabildo el alcalde lo conozca; no estamos recibiendo un centavo, no es ningún aferramiento, la carga la llevará el concesionario y sí no da el servicio con la tecnología, se le cancela el contrato el cual no tiene costo alguno con el ayuntamiento”, subrayó.
El representante de cabildo, comentó que la única responsabilidad del Ayuntamiento es otorgar la concesión sin responsabilidad ni costo, para que se pueda tener el mismo egreso de lo que actualmente se paga de luz o menos.
Por último mencionó que el ayuntamiento, se ocupará del poste hacia abajo, es decir, el concesionario es responsable de cableado, lámparas, mantenimiento, etcétera.