Por Nelly Alfaro
Ensenada.- El municipio ocupa el primer lugar de Baja California en feminicidios, lo que resulta preocupante, señaló presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en el estado, Roberto Quijano Sosa.
Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) que encabeza Orlando Fabiel López Acosta, consideró que la causa de los homicidios contra mujeres, se debe a una mayor participación en el delito de narcomenudeo.
“Se trata de un gravísimo problema, por lo que Ensenada necesita llevar la discusión del tema al centro de la mesa. El Comité Ciudadano Municipal de Seguridad Pública deben tener un acercamiento con las autoridades correspondientes para ver de qué manera el sector empresarial puede ayudar en las medidas preventivas”, sugirió.
Por otra parte, en conferencia de prensa, señaló como muy desafortunado el dato de que Ensenada esté incluida entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo con el séptimo lugar, mientras que Tijuana ocupa el cuarto sitio.
Señaló, que la prevención del delito es un tema toral, responsabilidad del gobierno, pero también de la sociedad civil que debe involucrarse en la solución.
En el caso de Ensenada, refirió, el creciente fenómeno de la violencia se debe a su enorme extensión territorial y probablemente a que las fuerzas del orden no han sido suficientes para preservar la tranquilidad.
“Además de que hay un tema de falta de coordinación entre todos los ámbitos de gobiernos que requieren de un gran plan de combate al crimen, aunque reconoció que más policías no significa menos violencia”, dijo.
El presidente del CCSP recomendó a las autoridades e iniciativa privada elaborar un plan de contingencia en contra de los homicidios, ya que es un fenómeno que pudiera deteriorarse aún más.