InicioGENERALESOfrece Cetys conferencia sobre aprendizaje y educación

Ofrece Cetys conferencia sobre aprendizaje y educación

Published on

spot_img

Por Colaboración

Ensenada.-  Uno de los grandes retos de la actualidad es la educación de calidad, es incluso uno de los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU para transformar el mundo, es por eso que las neurociencias, que son los estudios científicos de las bases biológicas de la conducta, pueden realizar importantes contribuciones al conocimiento para facilitar la comprensión de procesos cognitivos claves para el aprendizaje.

“Es a través de las neurociencias que también se pueden entender y atender las situaciones de riesgo del aprendizaje, tales como la dislexia y la discalculia”, compartió la Dra. Dra. Nancy Estévez Pérez en la conferencia Magistral «Neurociencias, aprendizaje y educación: Retos y perspectivas», como parte del programa de Cátedra Distinguida PIMSA y el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de CETYS Universidad, impartida en el Caracol Museo de Ciencias.

La investigadora comentó que, aunque las investigaciones neurocientíficas han aportado gran información sobre cómo aprende el cerebro y que éstas vas a afectar al desarrollo futuro de la educación, también han surgido una serie de neuromitos, que nos son otra cosa que malentendidos tomados de investigaciones científicas puestos en otros contextos.

“Uno de los neuromitos más recurrentes es que sólo usamos el 10% de nuestro cerebro, esto a raíz de una película muy sonada hace algunos años, otros son, que el cerebro se encoge por falta de agua, que el consumo de azúcar reduce la atención, cuando dormimos cesa la actividad cerebral”.

La Dra. Estévez aseguró que el estudio de las neurociencias tiene mucho potencial, que se están llevando a cabo números estudios en toda Latinoamérica y que en México también se están realizando, aunque falta que sea un trabajo colaborativo donde se compartan resultados para cumplir el gran reto de la educación de calidad en el mundo.

La Dra. Nancy Estévez Pérez es investigadora del Departamento de Neurociencia Educativa del Centro de Neurociencias de Cuba, Maestra en Neurociencia Cognitiva por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de la Habana y Doctora en Psicología por la Universidad de la Habana.

Latest articles

Fortalecen coordinación para acceso a justicia en BC

Por Redacción Tijuana.- El Gobierno del Estado de Baja California, refrendó su compromiso de fortalecer...

Volcadura deja dos personas lesionadas

Por Redacción Ensenada.- La mañana de este lunes 27 de octubre, se suscitó un accidente...

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...

Arranca campaña de vacunación invernal

Por Redacción Ensenada.- Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de...

More like this

Fortalecen coordinación para acceso a justicia en BC

Por Redacción Tijuana.- El Gobierno del Estado de Baja California, refrendó su compromiso de fortalecer...

Volcadura deja dos personas lesionadas

Por Redacción Ensenada.- La mañana de este lunes 27 de octubre, se suscitó un accidente...

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...