Por Redacción
San Quintín.– A diez años del levantamiento de trabajadores agrícolas de San Quintín, un grupo de manifestantes realizaron una marcha, recordando el motivo de la huelga que se inició en el naciente municipio.
Rodolfo Gálvez, líder jornalero, dio a conocer que después de este tiempo no se han cumplido con los acuerdos y se siguen ignorando los derechos laborales y humanos de los trabajadores del campo.
“Hoy no es momento de celebrar ni mencionar logros; las leyes que existen sobre derechos laborales, no ha habido justicia y queremos la realidad que vivimos en los campos agrícolas”, compartió.
Por ello, integrantes de diversos frentes de trabajadores, entre ellos, la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, se reunieron para dirigirse hacia el municipio de San Quintín, desde diversas delegaciones.
Entre las demandas actuales, mencionaron, está la solución al despido de 16 jornaleros; afiliación de los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desaparición del salario integrado; combate al acoso sexual de las trabajadoras.
También, el cumplimiento de las prestaciones básicas en las empresas y mayor inspección de la Secretaría del Trabajo a los campos agrícolas.
“Buscamos la libertad sindical para los jornaleros; buscaremos por más prestaciones superiores a la ley y esperamos que se sumen más a estas causas”, enfatizó.