Por Redacción
Ensenada.– Con el objetivo de seguir manteniendo un contacto directo con los diversos grupos y representantes del sector pesquero, la diputada Rocío López Gorosave sostuvo una reunión con el Presidente de la Unión de Pescadores, Melchor Concepción Campoy Moreno, Belén Lorenzana Fernández, Secretaria, Ing. Miguel Ángel Reyes Lima, Tesorero, así como representantes de 12 nuevas cooperativas familiares.
La Unión de Pescadores, dijo, busca culminar ante las secretarías de Hacienda, del Trabajo y Previsión Social, así como ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, el proceso de registro y certificación de documentación para la creación de 12 Cooperativas, mismas que estarán integradas por diferentes grupos de pescadores del puerto dedicados a la industria primaria de pesca, alimenticia y una sección de consumo.
A través de estas, agregó, pretenden obtener la facilitación de permisos para pesca de diversos productos, así como la autorización para poder gestionar recursos ante autoridades gubernamentales que coadyuven al crecimiento de dichas cooperativas.
Jesús González Aguayo -representante de una de las cooperativas-, dijo que de consolidarse este proyecto se estará beneficiando a más de 600 personas integradas por las diferentes familias de los pescadores, ya que actualmente atraviesan por una limitación de actividad que afecta directamente el sustento y la economía de sus hogares.
“Una de las principales actividades que tenemos en nuestro Municipio, es la pesca, ya que tenemos las condiciones perfectas para llevarla a cabo, por lo que debemos de impulsarla, sobre todo tratándose de esfuerzos de grupos de familias que se están organizando para trabajar honestamente y explotar de manera sustentable y en común acuerdo con la autoridad, la riqueza de nuestros litorales, afirmó.
Por último, López Gorosave reiteró su compromiso no sólo para realizar lo que esté a la medida de sus posibilidades en lo que queda de esta administración estatal, sino que, como ciudadana interesada por este sector, impulsará el tema con las próximas autoridades de Gobierno para que la Unión de Pescadores y las nuevas cooperativas pueda consolidar sus planes y sumarse a la reconstrucción de lo que fuera la actividad económica más importante del noroeste del país.