Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Luego de conocer los resultados del pasado proceso electoral, representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra), piden al gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, una política fiscal justa.
El presidente de este organismo, Alejandro Jara Soria, declaró que se solicitará que sea una prioridad para el próximo gobierno, el impulsar acciones para mejorar la competitividad y alentar el consumo interno en el país.
Dijo que independientemente de que la nueva administración cumpla con la promesa de campaña de bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% y detener el alza en el precio de los combustibles, es importante simplificar la forma en que las empresas pagan sus impuestos.
“También es importante que el cobro de las contribuciones deje de ser una acción persecutoria del gobierno y se tomen en cuenta el tamaño de los negocios para que haya una proporcionalidad en el trato que se les da, ya que actualmente se aplican las mismas normas para las grandes corporaciones y para las micro y pequeñas empresas”, dijo.
Asimismo, destacó la importancia de que el gobierno entrante considere crear una política de desarrollo para la franja fronteriza tomando en cuenta las características particulares del estado de Baja California incluyendo el municipio de Ensenada.
El presidente de la Canacintra manifestó el interés de ese organismo por que la nueva administración federal haga un esfuerzo en el redireccionamiento estratégico del gasto público con el objetivo de incentivar el crecimiento del país mediante la inversión en infraestructura carretera, portuaria y aeroportuaria que permitan sentar las bases para el desarrollo y la reactivación económica regional.
“En el caso de Baja California, particularmente el municipio de Ensenada es urgente la modernización de toda la carretera Transpeninsular hasta el paralelo 28, la conclusión del libramiento, la ruta alterna a la carrera escénica y la solución de largo plazo al problema de abastecimiento de agua para uso doméstico e industrial”, refirió.