Por Redacción
Ensenada.– Para un mejor crecimiento económico de Ensenada y su repercusión en diversos sectores, la inversión privada en infraestructura inmobiliaria, industrial, comercial y de servicios, es necesario, declaró el representante en Ensenada de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Héctor Ramos García.
Indicó, que ello, contribuirá al crecimiento económico de la ciudad, impactando favorablemente en la dinámica de tres de cada cuatro ramas productivas.
“Es un auténtico motor en la generación de millones de empleos y contribuye a la seguridad social; aporta miles de millones de pesos en impuestos, por eso, la CMIC Nacional trabaja ya en una serie de propuestas para hacer avanzar la inversión privada en el país”, dijo.
Ramos García, mencionó, que entre estas destacan, la creación de una ventanilla única para agilizar trámites de obtención de permisos necesarios para el desarrollo de proyectos privados.
Asimismo, implementar beneficios fiscales para las empresas, con el objetivo de estimular la inversión, fomentar la generación de empleos bien remunerados y promover el desarrollo económico en las regiones.
También, reclasificar la prima de riesgo de las constructoras que se inscriben por primera vez al IMSS e implementar programas de capacitación para resarcir la escasez de mano de obra y fomentar la actualización profesional, de manera que las empresas dispongan de personal técnico altamente especializado.
Asimismo, la CMIC propuso la actualización de los planes de desarrollo de los gobiernos estatales y municipales para que los proyectos se ejecuten de forma ordenada, sostenible y beneficiosa para la comunidad y la economía local.
Finalmente, mencionó que se prevé firmar convenios con entidades financieras para que las constructoras dispongan de la capacidad necesaria para llevar a cabo proyectos privados y fomentará la implementación de mecanismos de mediación para resolver controversias.