Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Ante la probable homologación del IVA en la zona fronteriza, el senador Ernesto Ruffo Appel, dijo que podría recurrirse a la vía legal para impedir que se logre.
Explicó que ya hay una jurisprudencia de la suprema corte de justicia que justifica que hay una diferencia de tasa, además, de que se puede implementar una vez que se da la votación.
“No he querido concentrar en eso porque pre supondría que vamos a perder la votación; estoy dejando correr la argumentación en contra de esto y si se da terminará el 30 de octubre y quedaría noviembre y diciembre para los asuntos jurídicos”, comentó.
Ruffo Appel, agregó que hay otras acciones que costarían más trabajo, pero, pondrían en otras circunstancias a los senadores.
Destacó que los argumentos para votar en contra de la reforma hacendaria; uno de ellos, es la comparación que comenzarán a hacer los consumidores locales con los precios de Estados Unidos, lo que significará el deterioro de la industria local.
“Quienes argumentan a favor de que se aumente el IVA son los empresarios de allá, porque dicen que no va haber efecto y es que hay productos que comercializan desde el centro del país que ya figuran el IVA”, dijo.
Finalmente, aseguró que la afectación a la industria maquiladora será mayor, por ser la fuente de empleo más grande del Estado.