script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Preocupa a IP incremento de la delincuencia

Por Yuver Maceda

REUNION CTE-PGJE (4)Tecate.- Ante la preocupación del sector empresarial por el incremento en los delitos de homicidio y robos a casa habitación, miembros de el Consejo Técnico Empresarial de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California (CTE-CCEs), expusieron a  la procuradora general de justicia del estado Perla del Socorro Ibarra Leyva, sus inquietudes.

Wenceslao Martínez Santos, presidente del CTE-CCEs, planteó en nombre de los demás dirigentes, sus dudas acerca de la coordinación entre la procuraduría y el resto de las corporaciones encargadas de la prevención del delito como las policías municipales y el ejército, así como del seguimiento a los programas que se tienen para disminuir los índices de violencia.

Por su parte, la procuradora explicó a los representantes empresariales que el mayor problema es de la percepción, ya que aunque reconoció algunos casos de alto impacto como los homicidios en Tijuana y Rosarito, no hay índices que indiquen un incremento real de los delitos en la entidad.

Ibarra Leyva,  aseguró a los dirigentes de la IP que el Ejército Mexicano mantiene su presencia y actividades  en la entidad y aunque habían desactivado algunos retenes en lugares muy visibles, mantienen un trabajo muy activo en apoyar en la  prevención de delitos y brindar seguridad a la población.

Informó también que está operando la unidad antisecuestros y la capacitación de la policía ministerial, aunque reconoció carencias en tecnología de punta que hace falta para facilitar el trabajo, pero ya se trabaja en su adquisición.

Finalmente, respecto al nuevo sistema de justicia penal ya se analiza entre Ensenada y Tecate, cuál será el siguiente municipio en dónde se va aplicar y en los que las policías ministerial y municipal se vuelven actores principales.

 

 




CLOSE
CLOSE