Por Nelly Alfaro
Ensenada.- El sector empresarial está preocupado por los efectos negativos que pueda tener en el Municipio el recorte por 221 mil millones de pesos al gasto programable contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016.
La presidenta del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), Elvira Romero Gutiérrez, señaló que Ensenada vive aún los rezagos provocados por crisis anteriores, por diversos factores como la inseguridad, epidemias y desatención de los tres niveles de gobierno, de tal suerte que posponer el desarrollo una vez más, sería desastroso.
“Uno de los rubros más sensibles es el de infraestructura, cuyo avance ha sido nulo, ya que hay obras que permanecen inconclusas en diversos puntos de la ciudad, que no tienen fecha de terminación a pesar de que en algunos casos el mismo gobierno ha prometido su entrega sin cumplir”, dijo.
Romero Gutiérrez, estimó que urge terminar el Libramiento El Sauzal-Maneadero, el acueducto de flujo inverso Tijuana-La Misión-Ensenada, el Acueducto Tanamá-Valle de Guadalupe, la carretera alterna Bajamar-El Sauzal, la modernización del “tramo de la muerte” Ensenada-Maneadero.
Dentro de la ciudad ya es indispensable que se concluyan el Bulevar Costero o malecón, la Avenida Zertuche, la segunda etapa de modernización del Costero Lázaro Cárdenas, así como las obras de movilidad urbana en distintos puntos urbanos.
Si no se invierte en infraestructura, recalcó, la economía sufrirá un dobles revés: por la falta de derrama económica, empleo y por el estancamiento en el desarrollo por algunos años más, situación que resulta inaceptable.