InicioGENERALESPresenta Claudia Agatón proyecto de Ley de Ingresos a congreso estatal

Presenta Claudia Agatón proyecto de Ley de Ingresos a congreso estatal

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– Para dar a conocer el proyecto de la Ley de Ingresos 2025, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, compareció este lunes ante las y los diputados que conforman Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California.

La alcaldesa manifestó que el proyecto de Ley de Ingresos es por más de 3 mil 042 millones pesos.

Con este monto, dijo, busca garantizar los recursos suficientes para atender las necesidades más apremiantes del municipio, desde la seguridad y la salud, hasta el deporte, el desarrollo urbano y la protección al medio ambiente.

“Esta iniciativa está elaborada con rigor, visión y el corazón puesto en nuestra ciudad. Refleja los principios que guían a esta administración: austeridad, eficiencia, inclusión, justicia social y responsabilidad hacendaria”, recalcó.

Claudia Agatón, afirmó que en lo que respecta al impuesto predial, se ha diseñado una política que reconoce la puntualidad y el compromiso de nuestros ciudadanos, con descuentos de pronto de pago en los meses de enero a marzo.

Además,mencionó que, por primera vez, se dará la oportunidad de prescribir adeudos de ejercicios fiscales anteriores a 2019, con lo que se pueden beneficiar a más de 39 mil ciudadanos con la regularización de su situación patrimonial.

“Ofrecemos descuentos atractivos para quienes realizan sus pagos en tiempo y forma. Hemos automatizado beneficios para adultos mayores, pensionados, personas con discapacidad y viudas”, recalcó.

La primera edil mencionó que simplificar procesos, no sólo hace que los trámites sean más sencillos para la población, sino que incentiva la confianza ciudadana y por ende, la recaudación.

Con esta Ley de Ingresos pretendemos que todas las familias ensenadenses puedan contribuir al desarrollo, siempre bajo un enfoque de equidad tributaria y sensibilidad social.

“La seguridad pública es una prioridad innegociable para esta administración. Por ello, destinaremos una parte importante de los recursos provenientes del impuesto predial y el ISAI al fortalecimiento de nuestra policía municipal”, enfatizó.

En ese sentido, resaltó que este esfuerzo habrá de traducirse en mejores condiciones para quienes integran los cuerpos de seguridad, incluyendo equipamiento adecuado y estrategias.

Comentó que en materia de desarrollo urbano y ambiental, se promoverán acciones concretas como la revalidación de licencias ambientales, la creación de tarifas progresivas para estudios de impacto urbano y vial, así como subsidios al alumbrado público que beneficien a toda la población.

“Hemos diseñado beneficios específicos para asociaciones civiles que trabajan en favor de nuestra comunidad y hemos ajustado tarifas en espacios deportivos y culturales para hacerlos más accesibles”, enfatizó.

La presidenta municipal agregó que en el caso del emblemático de Riviera de Ensenada, se han actualizado valores y tarifas para garantizar su conservación como patrimonio histórico, al tiempo que se fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en su administración.

De igual manera, destacó que se habrán de implementar mecanismos digitales para simplificar el pago de impuestos, y diseñar tarifas progresivas.

“Se trata de asegurar un reparto justo de las contribuciones fiscales, lo cual es una de las apuestas principales de su administración, dado que no puede haber progreso, si no está acompañado de bienestar”, apuntó.

La presidenta municipal reiteró que el proyecto de Ley de Ingresos 2025 fue concebido con la plena certeza de garantizar recursos suficientes para fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura, y apoyar a las comunidades y grupos prioritarios del municipio.

“Quiero reafirmar a todas y todos ustedes que esta iniciativa trasciende su carácter técnico y se convierte en una declaración clara, concreta e integral de lo que queremos para la Ensenada humanista, progresista y vanguardista que merece nuestra ciudadanía”, remarcó.

Claudia Agatón enfatizó que aprobar esta ley, no es solo financiar un año más de gobierno, es sembrar las bases de un futuro digno y óptimo para cada familia ensenadense.

Latest articles

Cetys da la bienvenida a generación de MBA Triple Grado

Por Redacción Ensenada.- Con una visión global que lo posiciona como un programa único en...

Suman 557 viviendas entregadas sin costo a familias tijuanenses

Por Redacción Tijuana.- Cumpliendo un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,  20...

Sentencian a 20 años a sujeto por violación equiparada

Por Redacción Ensenada.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró una condena de 20 años...

Reparan ruptura de acueducto en Maneadero

Por Redacción Ensenada.-  Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) realizó...

More like this

Cetys da la bienvenida a generación de MBA Triple Grado

Por Redacción Ensenada.- Con una visión global que lo posiciona como un programa único en...

Suman 557 viviendas entregadas sin costo a familias tijuanenses

Por Redacción Tijuana.- Cumpliendo un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,  20...

Sentencian a 20 años a sujeto por violación equiparada

Por Redacción Ensenada.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró una condena de 20 años...