Por Nelly Alfaro

Antonio García Herrera, Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
Ensenada.- Con el propósito de fomentar la cultura testamentaria entre los ciudadanos y con base en el decreto emitido por el Gobierno Estatal que entró en vigor en el pasado mes de junio, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio hace exento el pago de derechos del 75% en la realización del trámite.
Antonio García Herrera, titular de la dependencia estatal informó que dicho decreto vence en el próximo mes de septiembre, y es por concepto de depósito de testamento hológrafo, el cual del 12.5% adicional, que equivale a 87.5% para quien acredité carácter de adulto mayor pensionado o jubilado.
“Se está buscando apoyar la economía de las familias y estamos muy interesados en que las familias legalicen su patrimonio y hereden bienes y no problemas; que el titular de los bienes tomé la decisión y no permita que terceros interfieran”, indicó.
García Herrera, enfatizó, en que la realización del testamento implica dejar administrada a la familia, porque si muere intestado puede sobrevenir una serie de problemas familiares porque el testador no dejó plasmada su voluntad.
Añadió que la ley permite recibir el testamento hológrafo, el cual que consiste en el escrito de puño y letra del testador.
Los requisitos para el trámite consisten en que cualquier persona sepa leer y escribir, puesto que debe de ser presentado de puño y letra; en caso de no saber, el notario tiene facultad de hacerlo y su fundamento está en el código civil de Baja California.
Además, es necesario que el testador lo haga por duplicado con puño y letra, señalando el día y lugar en que se elabora, huella digital, sin enmendaduras y tachaduras.
Asimismo, debe de ser acompañado de dos testigos que no sean familiares o herederos, todos, con credenciales oficiales como elector, pasaporte mexicano, cartilla servicio militar, licencia de conducir vigentes.
“La intención es facilitar a todos los ciudadanos que puedan participar en la cultura testamentaria y trasfiriendo los legalizados a sus herederos; esta campaña continuará hasta el mes de septiembre y es un programa que fomenta la cultura que no tienen las personas, pus hay un miedo al hacerlo porque creen que pueden quedarse sin nada al trasferir los bienes”, expresó.
Finalmente, el delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, refirió que el año pasado se realizaron tan solo 714 testamentos, y en lo que va de este año el número está por debajo de la cifra que se dio.