InicioGENERALESPromueven programa de educación dual para bachilleres

Promueven programa de educación dual para bachilleres

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- Para mejorar la capacitación de los estudiantes y la competitividad de las empresas, fue presentado ante integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE), el “Programa de Formación y Capacitación Técnica Especializada para el Desarrollo Regional.”

El presidente del organismo local,  José Guadalupe Plascencia Galindo, acompañado por el consejero  del Comité de Vinculación Empresa Escuela (COVEE), José Luis Peña Manjarrez, detallaron que el objetivo del proyecto es mejorar la formación y capacitación de estudiantes de bachilleratos tecnológicos.

Se trata, dijo, de la aplicación del Programa de Educación Dual de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en áreas de conocimiento pertinentes con el desarrollo empresarial, para promover el desarrollo económico regional.

“Para ello, el COVEE diseñó el Programa Forjando Expertos con el apoyo del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEN) para impulsar la Formación Dual, como opción educativa mixta donde los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, se realizan en la escuela y la empresa, conforme al respectivo plan y programa de estudio”, explicó Plascencia Galindo.

Los objetivos específicos, mencionó,  es  formar profesionales de acuerdo con las necesidades de las empresas aumentando la productividad y la calidad de sus servicios y fortalecer la competitividad, empleabilidad y desarrollo socioeconómico.

Añadió que también se busca disminuir la rotación de personal, los costos de reclutamiento, de entrenamiento y capacitación y facilitar la inserción de los egresados en el ámbito laboral con un alto conocimiento en la realidad dentro de las empresas.

Una de las características de la educación dual es que el alumno toma clases 30% de su tiempo en el aula y el 70% realiza prácticas dentro de las empresas alineado a los requerimientos de su programa de estudios.

El programa dura un año si la carrera es de servicios como administración, turismo o informática, y dos años, si es de corte industrial como acuacultura, construcción o actividades agropecuarias, solo como ejemplo.

Destacó que el Modelo Dual representa una oportunidad significativa para el desarrollo de talento en las empresas y que la implementación exitosa depende del apoyo conjunto entre ambas, con la asesoría necesaria por parte del COVEE para asegurar el éxito del modelo en beneficio de todas las partes.

Latest articles

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...

Confirman dos cisternas para robo de combustible en Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Hace unos días, se detectaron en Ensenada dos cisternas que operaban para...

More like this

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...