Por Redacción
Ensenada.- Especialistas en desarrollo urbano, expusieron la necesidad de impulsar un plan integral de reforestación de la ciudad que potencialice la calidad de vida, atracción de turismo y de más plusvalía.
Julio Salinas López, especialista urbano y consejero del Consejo Consultivo de Ensenada, reconoció que, si bien Ensenada enfrenta desafíos significativos con la escasez de agua, lo que hace que cualquier propuesta de reforestación deba analizarse cuidadosamente.
“La importancia de tener un programa sectorial de infraestructura verde para la ciudad de Ensenada, es para fortalecer los espacios públicos y arborizar el entorno urbano, donde va a ayudar a todos los aspectos que tienen que ver con el medio ambiente y con la reducción del dióxido de carbono”, abundó el especialista.
Dijo que ello también tiene que ver con crear aspectos jurídicos normativos que le den certeza a la inversión, para promover el mercado de derechos y ayude a otros tipos de inversiones para promover el desarrollo económico en torno a espacios más habitables.
“La reforestación tiene un amplio efecto multiplicador en la convivencia social y la economía. Además, la reforestación puede crear hábitats para diversas especies de plantas y animales, aumentando la biodiversidad local y así fortalecer los ecosistemas urbanos y hacer la ciudad más resiliente” , dijo.